El accidente durante el show de Quevedo en el Palacio de los Deportes ha puesto a OCESA en el ojo público. Te contamos quién está detrás de esta empresa del entretenimiento.

Colapso en concierto de Quevedo: ¿quién es el dueño de OCESA?
Colapso en concierto de Quevedo: ¿quién es el dueño de OCESA? Créditos: RR.SS.

Una vez más, durante un momento de entretenimiento, una grada colapsó en pleno concierto del reguetonero Quevedo en el Palacio de los Deportes, dejando tres personas heridas. Aunque los lesionados fueron atendidos rápidamente y dados de alta esa misma noche, el incidente encendió de nuevo las alarmas sobre la seguridad en eventos masivos

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

Tras el incidente, hay una empresa que se encuentra bajo la polémica, OCESA, ya que la gigante del espectáculo fue quien organizó el evento. ¿Quién está detrás de esta empresa que ha transformado la industria del entretenimiento en México?

Te puede interesar:"¡Ayúdenlas!": Colapsan gradas del Palacio de los Deportes durante concierto de Quevedo

OCESA: el titán del entretenimiento latinoamericano

OCESA, siglas de Operadora de Centros de Espectáculos S.A., es reconocida como la empresa más influyente en la organización de conciertos y espectáculos en vivo en América Latina. Fundada hace 35 años, su historia comenzó como una lucha desigual: un grupo de emprendedores mexicanos decidió competir contra el gigante mediático Televisa, que entonces monopolizaba los eventos de gran formato en el país.

En 1994, OCESA intentó traer a México a Paul McCartney, pero había un problema, el único espacio con la capacidad necesaria para albergar un concierto de esa magnitud era el Estadio Azteca, propiedad de Televisa. A pesar de los intentos, Emilio Azcárraga Jean, presidente de Televisa, les negó el acceso.

Tras esa negativa, los fundadores de OCESA recibieron un consejo del promotor del ex Beatle: "¿Y por qué no construyen su propio foro?" esa idea impulsó la expansión de la compañía. Así nació el Estadio GNP, anteriormente conocido como Foro Sol, diseñado para eventos de gran escala. Consiguió también la concesión de recintos como el Auditorio Nacional, el Palacio de los Deportes, el Teatro Metropólitan y el Pepsi Center WTC, entre otros.

El concierto de Quevedo: ¿qué ocurrió realmente?

Durante un show del cantante español Quevedo en el Palacio de los Deportes, una estructura provisional que formaba parte de las gradas se vino abajo. Tres personas resultaron heridas, lo que generó una ola de críticas en redes sociales sobre la seguridad de los montajes en estos eventos. OCESA publicó un comunicado breve donde aseguró que las víctimas fueron atendidas conforme al protocolo:

"Conforme a nuestros protocolos, las personas fueron atendidas de manera inmediata por el personal médico y de seguridad del inmueble, siendo trasladados a un hospital en donde fueron atendidos y dados de alta en el transcurso de la madrugada en compañía de sus familiares".

Sin embargo, hasta ahora no se han ofrecido detalles específicos sobre la causa del colapso de la estructura ni sobre si habrá consecuencias legales o ajustes en sus procesos de seguridad.

RR.SS.
RR.SS. OCESA fue fundada hace 35 años.

¿Quién está detrás de OCESA?

El hombre clave en esta historia es Alejandro Soberón Kuri, fundador y actual presidente ejecutivo de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), el conglomerado al que pertenece OCESA. Soberón Kuri es una figura central del mundo del espectáculo en México y ha sido pieza clave en la profesionalización del entretenimiento en vivo.

Egresado de la Universidad Iberoamericana como licenciado en Administración de Empresas, su perfil empresarial incluye cargos en los consejos de administración de grandes corporaciones como América Móvil, el Tecnológico de Monterrey y Grupo Financiero Banamex. También participa en consejos de asociaciones civiles como la Fundación Carlos Slim, la Fundación Coca-Cola y el Consejo Nacional Empresarial Turístico.

Te puede interesar: Por aire y tierra, así fue el impresionante operativo tras robo en Parque Delta

En la década de los 90, OCESA creció tanto que crearon el CIE (Corporación Interamericana de Entretenimiento). Además de conciertos y teatro, CIE gestiona eventos deportivos como la Fórmula 1 en México, y produce musicales de Broadway adaptados al mercado nacional. CIE se convirtió en una de las primeras empresas mexicanas del entretenimiento en cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores, consolidando su posición en el mercado.

Otra figura relevante en esta historia es Federico González Compeán, quien se unió a CIE como socio en los años 90 y actualmente dirige CIE Internacional. Es considerado el impulsor del teatro musical en México, al haber sido el encargado de traer producciones como Los Miserables, El Rey León y Chicago, adaptadas con talento nacional.

En 2021, Live Nation Entertainment, la empresa de entretenimiento más grande del mundo, concluyó la compra del 51% de las acciones de OCESA, integrándola a su red global de conciertos y festivales. Esto posicionó a México como un punto clave en la industria del espectáculo internacional y le dio a OCESA acceso a artistas, tecnología y mercados antes fuera de su alcance. Sin embargo, también la expuso a un mayor nivel de escrutinio y exigencias en estándares internacionales de seguridad.

Aunque OCESA tiene protocolos establecidos y años de experiencia, las fallas estructurales, aunque aisladas, pueden tener consecuencias graves en todo sentido. Recientemente otro incidente manchó la industria del entretenimiento con la muerte de dos fotoperiodistas que acudieron a cubrir el festival del Axe Ceremonia en el parque bicentenario, hechos que dejaron en evidencia las fallas y negligencias de aquellos que decidieron organizar eventos masivos como lo son os conciertos.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Sabine Moussier denuncia que un actor abusó de ella cuando grababan una escena de pasión

Sabine Moussier denuncia que un actor abusó de ella cuando grababan una escena de pasión
2
Tendencias

Por aire y tierra, así fue el impresionante operativo tras robo en Parque Delta

Por aire y tierra, así fue el impresionante operativo tras robo en Parque Delta
3
Tendencias

"¡Ayúdenlas!": Colapsan gradas del Palacio de los Deportes durante concierto de Quevedo

"¡Ayúdenlas!": Colapsan gradas del Palacio de los Deportes durante concierto de Quevedo
4
Tendencias

Claramente no duraron: aseguran que Clara Chía y Piqué terminaron su relación

Claramente no duraron: aseguran que Clara Chía y Piqué terminaron su relación