- 12 de abril de 2025
Las imágenes, que aparentemente forman parte de la promoción del nuevo disco de Santa Fe Klan, causaron polémica.

El rapero mexicano Santa Fe Klan, cuyo nombre real es Ángel Jair Quezada Jasso, se encuentra nuevamente en el ojo del huracán tras publicar unas fotografías en sus redes sociales donde aparece emulando la crucifixión de Jesucristo, justo en vísperas de Semana Santa.
Te puede interesar: Semana Santa 2025: Estas son las playas contaminadas no aptas para nadar en vacaciones
Las imágenes, que aparentemente forman parte de la promoción de su nuevo lanzamiento musical titulado Resurrección, generaron una ola de críticas por parte de internautas que las consideran ofensivas hacia la religión católica.
Una representación que desató indignación
Aunque la intención del artista pudo haber sido puramente artística, las imágenes causaron malestar entre creyentes católicos, especialmente por haberse compartido tan cerca de las celebraciones religiosas más importantes del cristianismo.
En las fotos, Santa Fe Klan aparece semidesnudo, con los brazos extendidos y atados, simulando el momento en que Jesucristo fue crucificado.
La publicación generó una rápida respuesta negativa en redes sociales. Decenas de comentarios acusaron al cantante de burlarse de la religión y de la figura de Jesús de Nazaret. Algunos de los mensajes más duros expresaron:
“Santa Fé Klan burlándose de Díos, sin duda ya se quedó sin que hacer, que asco de artista”. “Siempre ah sido una porquería, no se porque apenas se dan cuenta. Igual deberías saber la diferencia entre Dios y jesús. HAHSJ digo si vas a defender”. “Independientemente de que o como lo hizo creo que si algo le falta es respeto a una religión (no estoy de ningún lado) ya hacer eso es total burla a lo que la mayoría de religiones admiran”.

El artista eliminó las fotos, pero la polémica continúa
Tras el aluvión de críticas, Santa Fe Klan optó por eliminar la publicación original de Instagram, pero ya era demasiado tarde: las imágenes se habían viralizado en otras plataformas, generando aún más controversia.
Usuarios de X, Facebook y TikTok replicaron las fotos, alimentando el debate sobre los límites entre el arte y el respeto a las creencias religiosas.
Pese a la controversia, el rapero también compartió un mensaje de fe y agradecimiento a Dios, lo que sorprendió a muchos, pues contrastaba con el contenido de la sesión fotográfica:
“Gracias Dios por darme todo lo que me has dado, por lo bueno y lo malo. Me has cambiado la vida por completo para bien, gracias a la fe que tengo en ti y por siempre encomendarme a ti. Me has llenado de bendiciones y siempre estaré agradecido contigo... lo único que quiero pedirte es salud, vida y paz”.
Este mensaje fue interpretado por algunos como un intento de disculpa o de reafirmación de su fe, aunque para otros no fue suficiente para mitigar la molestia provocada por las imágenes.

Iglesia Católica critica a Santa Fe Klan por emular crucifixión de Jesús
La Iglesia Católica, a través de la Arquidiócesis de León, expresó su indignación por las imágenes del rapero Ángel Quezada, conocido como Santa Fe Klan, donde aparece simulando la crucifixión de Jesús.
Las fotos, compartidas brevemente en redes sociales, fueron consideradas una ofensa hacia el sentido religioso del Viacrucis, especialmente durante la Semana Santa.
El Padre Marco Cortés Muñiz, vocero de la Arquidiócesis, afirmó que el objetivo del cantante fue “mostrarse” y no representar un acto de piedad, como es el caso del Viacrucis.
“Nos indigna que alguien del ámbito musical use esa imagen sin intención de reflexión espiritual. Fue una ofensa para los creyentes”, señaló.
Aunque no existen sanciones legales o eclesiásticas, la Iglesia considera que la reacción negativa en redes sociales fue una especie de “castigo social” que llevó al artista a eliminar las publicaciones.
Te puede interesar: ¿Cuándo empiezan las vacaciones de Semana Santa 2025?
Además, advirtieron sobre el impacto que este tipo de mensajes puede tener en la juventud, ya que Santa Fe Klan tiene millones de seguidores. Finalmente, pidieron respeto hacia los símbolos religiosos, de la misma forma que la Iglesia respeta a la sociedad y sus expresiones culturales.
Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
2