Altercado en celebración a la Virgen de Guadalupe provoca críticas hacia la SSC debido a la violencia ejercida durante un supuesto operativo de seguridad hacia el Sonido Cóndor.

Arnulfo Aguilar habla sobre ataque policial a Sonido Cóndor: "Fue un abuso"
Arnulfo Aguilar habla sobre ataque policial a Sonido Cóndor: "Fue un abuso" Créditos: SS

La noche del 11 de diciembre en Ciudad de México, lo que debió ser una noche de alegría y tradición terminó en un enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y el equipo del reconocido Sonido Cóndor. Arnulfo Aguilar, propietario del popular sonidero, denunció malos tratos y abuso de autoridad tras ser detenido junto con parte de su equipo mientras preparaban un evento en honor a la Virgen de Guadalupe en la alcaldía Miguel Hidalgo.

En la cultura de la CDMX, los sonideros son emblemas de la alegría popular, reuniendo a cientos de personas para disfrutar de música y baile. Sin embargo, esa noche, el evento organizado por Sonido Cóndor en la colonia Torre Blanca se vio interrumpido por un operativo policial.

Según reportes, los agentes acudieron tras recibir quejas sobre la instalación del escenario en la calle Lago Zug, alegando obstrucción de la vía pública. Lo que comenzó como una solicitud de retiro escaló a un altercado físico que dejó varios lesionados, entre ellos Arnulfo Aguilar.

Te puede interesar:VIDEO: Celebración a la Virgen de Guadalupe termina en riña entre sonideros y policías

Denuncias de abuso y robo

Horas después de su detención y tras recibir atención médica, Arnulfo Aguilar utilizó sus redes sociales para compartir su versión de los hechos. En una transmisión en vivo, denunció malos tratos por parte de los agentes, incluyendo el robo de pertenencias personales como su teléfono, un aparato auditivo y un reloj.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

"Nos trataron muy mal. Estar toda la noche afuera sin explicaciones fue un abuso", declaró Aguilar. Sin embargo, destacó que la prioridad siempre fue garantizar la seguridad de su equipo y agradeció el respaldo de su familia, seguidores y colegas del gremio sonidero, quienes impulsaron el caso en redes sociales.

Permisos en regla

La controversia escaló cuando la familia de Aguilar publicó pruebas en redes sociales que evidencian que el evento contaba con los permisos necesarios. Un documento emitido por la Dirección Ejecutiva de Registros y Autorizaciones de la alcaldía Miguel Hidalgo confirmó que la solicitud para el montaje fue aprobada desde el 6 de diciembre, respaldando su validez para la celebración del 11 al 12 de diciembre.

Pese a ello, la SSC aseguró en un comunicado que el equipo de Sonido Cóndor no presentó los permisos en el momento del operativo, lo que derivó en el enfrentamiento. Además, acusaron a los organizadores de iniciar agresiones contra los uniformados.

La hija de Arnulfo Aguilar también alzó la voz, denunciando la detención arbitraria de su padre y solicitando el apoyo de organismos como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). Según sus publicaciones, Aguilar fue trasladado de emergencia al hospital Rubén Leñero con lesiones graves, incluyendo pérdida parcial de la visión y posibles daños internos.

"Pedimos que se investigue y se haga justicia. Esto no puede quedar así", señaló, acompañando su denuncia con imágenes y videos del altercado.

Te puede interesar: Exhiben en video a policías participando en el secuestro de la chef Zahie Téllez

Liberación y denuncia

Este 12 de diciembre, Arnulfo Aguilar y 13 personas más fueron liberados tras pasar varias horas detenidos. Uno de los involucrados sigue bajo custodia, acusado de portar un arma de fuego, aunque su esposa sostiene que dicha arma fue plantada. En sus declaraciones, Aguilar confirmó que presentará una demanda contra las autoridades por abuso de poder y las agresiones sufridas. "No descansaremos hasta que se haga justicia", afirmó.

La Unidad de Asuntos Internos de la SSC anunció que ya investiga las acciones de los elementos involucrados. De confirmarse las irregularidades, se tomarán medidas legales contra los responsables. Mientras tanto, el evento que debía ser una celebración tradicional para los vecinos de Tacuba quedó empañado por la violencia y la controversia.

Tras la detención de los integrantes de Sonido Cóndor, vecinos de la colonia bloquearon la Calzada México-Tacuba en señal de protesta. Aunque la manifestación fue dispersada por los uniformados, el acto dejó clara la inconformidad de la comunidad ante lo sucedido. El incidente entre Sonido Cóndor y la policía capitalina ha generado un amplio debate sobre el papel de las autoridades en eventos culturales y la necesidad de protocolos claros para evitar abusos de poder. 

Más videos en nuestro canal de YouTube


¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Tendencias

Genaro García Luna: lo que sabemos de su traslado a una prisión de Oklahoma

Genaro García Luna: lo que sabemos de su traslado a una prisión de Oklahoma
2
Tendencias

¿Quién es Nandhootty, la niña que se maquilla y hace caras?

¿Quién es Nandhootty, la niña que se maquilla y hace caras?
3
Tendencias

Exhiben en video a policías participando en el secuestro de la chef Zahie Téllez

Exhiben en video a policías participando en el secuestro de la chef Zahie Téllez
4
Tendencias

Terror en la CDMX: Captan a mujer arrastrando cuerpo de su esposo con ayuda de su ex

Terror en la CDMX: Captan a mujer arrastrando cuerpo de su esposo con ayuda de su ex