Comparta éste artículo
CULTURA

Equinoccio de Primavera: INAH prohíbe subir a pirámides de Teotihuacán

El INAH anunció que las personas que acostumbran a subir a las pirámides de Teotihuacán a “cargarse de energía” no podrán subir a ellas

TENDENCIAS

·
INAH prohíbe subir a las pirámides durante el equinoccio de primaveraCréditos: Martín Zetina / Cuartoscuro.com

El Instituto Nacional de Antropología (INAH) anunció que las personas que acostumbran a subir a las pirámides de Teotihuacán a “cargarse de energía” no podrán subir a estas estructuras, ya que se suspendió el ingreso a estos edificios históricos hasta el 21 de marzo.

“Debido a la alta afluencia de personas que llegan a Teotihuacán durante estos cuatro días, con motivo del cambio de estación, el cual se registrará el 20 de marzo, a las 21:24 horas, el INAH pondrá en marcha el Operativo Equinoccio de Primavera 2023, que comprenderá el sábado 18, el domingo 19, lunes 20 y martes 21 de marzo”, informó la institución.

TE PUEDE INTERESAR: Canelo Álvarez vs John Ryder: ¿Cuánto cuestan los boletos para la pelea?

Durante el Operativo de Equinoccio de Primavera 2023, el acceso a los monumentos prehispánicos estará prohibido hasta el 21 de marzo con el objetivo de “procurar la conservación, el respeto y disfrute del patrimonio arqueológico, así como la integridad física y seguridad del público visitante”.

El instituto precisó que durante estos cuatro días habrá seguridad para evitar que los turistas ingresen a la zona arqueológica con bultos voluminosos, además de que los visitantes no podrán ingresar bajo los efectos de alguna sustancia o bebida alcohólica.

“No podrán entrar con bultos voluminosos, carriolas, mascotas, instrumentos punzocortantes o armas de fuego, tampoco con bebidas alcohólicas o estupefacientes, o personas bajo la influencia de dichas sustancias”, indicó.

TAMBIÉN LEE Hombre muere de un infarto mientras bailaba en Kiosco Morisco

La zona arqueológica de Teotihuacán estará abierta de 8:00 a 17:00 horas, con el último acceso a las 16:00 horas, y el costo de acceso por persona es de 90 pesos. Cabe mencionar que para grabar o tomar fotografías, es necesario solicitar un permiso en la Coordinación Nacional de Asuntos Jurídicos del INAH.

Síguenos en GOOGLE NEWS para más noticias

 

Google News