- 13 de septiembre de 2024
La Iglesia pidió respeto al vestir al Niño Dios este Día de la Candelaria, pidió no ponerle atuendos de Gokú, de futbolistas, de santos o el Papa.
![La Iglesia pidió respeto al vestir al Niño Dios este Día de la Candelaria, pidió no ponerle atuendos de Gokú, de futbolistas, de santos o el Papa. La Iglesia pidió respeto al vestir al Niño Dios este Día de la Candelaria, pidió no ponerle atuendos de Gokú, de futbolistas, de santos o el Papa.](https://blob.quinto-poder.mx/images/2023/2/1/36481-focus-0-0-540-366.webp)
A través del semanario Desde La Fe, la Iglesia en México pidió a la feligresía tratar a la figura del Niño Dios con respeto y elegir bien la ropa que le pondrán el próximo febrero 2, Día de la Candelaria, cuando lo lleven a bendecir al templo. El medio de comunicación católico condenó excentricidades como vestir al Niño Jesús de personajes públicos, de ficción, futbolistas o incluso ángeles y santos, pues es un insulto a su jerarquía.
Incluso el semanario compartió algunos ejemplos visuales de malas vestimentas para el Niño Dios: Uno está vestido como Gokú, del manga Dragon Ball, otro lleva vestimentas papales y otro más está caracterizado como San Judas Tadeo. El semanario recomienda simplicidad y vestirlo con la ropa que usaría cualquier niño recién nacido: "gorrito, chambrita y zapatitos tejidos".
![Ejemplos de vestimenta que no deben usarse para el Niño Dios. Imagen: Desde La Fe.](https://blob.quinto-poder.mx/images/2023/2/1/f768x400-36483_80386_5050-focus-0-0-768-400.webp)
En 2021, cuando aún se desarrollaba la pandemia de Covid-19, el monseñor de Puebla, Guillermo Fernández Orozco, agregó los cubrebocas a las malas prácticas: "Hay una imagen del niño Jesús que tiene mucho culto en Puebla y que está vestido de blanco, le llaman El Niño Doctor y bueno, no es malo, pero ya cuando le ponen cubrebocas, se sale de todo contexto", dijo en aquella época en que la enfermedad aún causaba miedo a la población.
Otra cosa que la Iglesia desaprueba es vestir al niño Jesús como un futbolista, o con uniformes de equipos. Sin embargo durante el pasado mundial de Qatar en 2022, se popularizó el Niño Dios de la Parroquia de San Gabriel Arcángel, ubicada en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México. Esta figura, conocida como "El Niño Dios de Tacuba", lleva puesta la camisa y pantalones cortos de la Selección Mexicana.
La iglesia también condena las supersticiones alrededor de la imagen del Niño Dios: "no debemos olvidar que no adoramos la imagen, sino a Jesús", se lee en el semanario. Tampoco se recomienda pensar "que la imagen tiene frío" o que se le cambia el atuendo "para que no se enoje". También recomendó no gastar demasiado dinero en la ropa. El artículo advierte especialmente de usar "vestidos de ideas contrarias a la fe" como la Santa Muerte. También desaconseja ponerle moneditas o un borrego para atraer el dinero.
Por el contrario, las tradiciones que la Iglesia ve bien son vestimentas inspiradas en "alguna advocación de Jesucristo", como las siguientes:
- El Niño de las Palomitas (en recuerdo de las que José y María ofrecieron al presentarlo)
- Nazareno (porque Jesucristo fue Jesús de Nazaret)
- Sagrado Corazón (que nos muestra su gran amor)
- Señor de la Misericordia (que nos enseña a ser misericordiosos)
- Cristo Rey (para trabajar con amor por su Reino)
- Cristo Sacerdote (para agradecerle que intercede por nosotros)
- Jesús el Buen Pastor (que nos conduce a la salvación)
- Del venerado Niño de Atocha
![Diversos atuendos que se venden en el Mercado de la Merced en CDMX. Imagen: @evelyn_parraA.](https://blob.quinto-poder.mx/images/2023/2/1/f768x400-36484_80387_5050-focus-0-0-768-400.webp)
Síguenos en Google News para más noticias y tendencias.
Notas Relacionadas
2