- 13 de septiembre de 2024
Los estafadores crean perfiles falsos para engañar a la población, quienes podrían ser víctimas de extorsión.

A través de redes sociales se ha identificado la creación de cuentas falsas de servidores públicos del Gobierno de México esto con el fin de extorsionar a los ciudadanos, así lo informó Ana Elizabeth García Vilchis, directora de Redes de la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería de Presidencia.
"El gobierno de México no hace rifas ni ofrece recompensas a través de internet ni de redes sociales y las cuentas de funcionarios públicos se encuentran verificadas", señaló.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo saber si estoy en el buró de crédito y cuánto tiempo tardaré en salir?
García Vilchis pidió a la población no dejarse engañar, pues aseguró que se trata de mensajes que son malintencionados y perversos para desacreditar a funcionarios y que llevan hasta la difamación y las extorsiones.
"Predominan perfiles falsos de secretarios de Estado y también del presidente. En los últimos meses se ha detectado la creación de muchos perfiles en redes sociales con intenciones como extorsionar, defraudar, difundir información falsa y suplantar identidades para propagar mensajes de odio", dijo Ana Elizabeth García Vilchis.

La encargada de la sección ´Quién es quién en las mentiras´ relató los perfiles falsos de algunos funcionarios que se han detectado, como la secretaria de Energía, Rocío Nahle; la secretaria del Trabajo, Luisa Alcalde; la escritora Beatriz Gutiérrez Müller y el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Para evitar ser víctima de un engaño, verifica que las cuentas que sigas de los funcionarios públicos en redes sociales sean verificadas, para poder identificarlas, a lado del nombre del funcionario o la dependencia aparece una palomita color azul.
Ana Elizabeth García Vilchis alertó a los mexicanos para que no sean una víctima más de los fraudes que se cometen en redes sociales. Por si te interesas, aquí te contamos cuáles son las 129 aplicaciones y el modus operandi de los 'montadeudas', la nueva modalidad de estafa.
Notas Relacionadas
2