A 17 años de la separación de Kabah, Apio Quijano reveló algunos secretos sobre la agrupación, entre ellos cuánto les pagaban a los integrantes por cada concierto. Además, señaló a Televisa y al productor Luis de Llano de explotarlos laboralmente y robarles el nombre de la banda que ellos crearon.
El músico señaló en el programa El minuto que cambió mi destino que en la década de los 90 era muy común que los productores se aprovecharan de los artistas por qué eran jóvenes y tenían la ilusión de hacerse famosos; en el caso de los integrantes de Kabah, aseguró que les pagaban 500 pesos por concierto a pesar del éxito de la agrupación.
"Yo le agradezco mucho a Luis de Llano que siempre nos llenó de oportunidades, pero siempre están estos dos lados de la moneda, donde nos quitó nuestro nombre, se apoderó del nombre de Kabah que era nuestro originalmente. En un principio por cada show nos pagaban 500 pesos a cada uno y luego hubo un momento en que ya nos desmayamos porque triplicábamos los shows en un día", recordó Apio Quijano.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Se defenderá? Esto dijo Luis de Llano tras advertencia legal de Sasha Sokol
El cantante afirmó que los integrantes de Kabah llegaron a sufrir explotación laboral y a pesar de la fama que llegaron a alcanzar, de todas formas continuaban pagándoles muy poco en comparación de los ingresos que generaban con sus conciertos.
"Ganábamos muy poco, o sea imagínate que ganábamos mil pesos por show y en un año nos llegaron a pagar un millón de pesos, era una sobreexplotación terrible. De la venta de discos nunca vimos regalías, de los últimos dos sí, pero de todos los demás nunca Kabah recibió regalías a pesar de que vendimos más de 2 millones de copias", lamentó el exintegrante de la banda.
TE PUEDE INTERESAR: Erik Rubín se olvida de Andrea Legarreta y casi besa a Apio Quijano, de Kabah
El inicio del éxito de Kabah
Apio Quijano también habló de cómo se originó el éxito de Kabah y recordó que en sus inicios tenían que cantar en cualquier evento, desde celebraciones de cumpleaños hasta eventos de radio, pero llegó en un momento en que la disquera con la que trabajaban les dijo que tendrían una última oportunidad, pero si su segundo disco no funcionaba, les darían su carta de retiro.
"Nos dijeron les vamos a dar la carta de retiro, pero les vamos a dar una oportunidad de un segundo disco y el segundo disco fue La calle de las sirenas, fue un boom en todo América y se volvió un éxito y de ahí nos fuimos a todos lados y Kabah despuntó", recordó el músico.