- 13 de septiembre de 2024
Los restos podrían pertenecer a 17 mujeres, 1 infante y 1 hombre, las posibles víctimas de Andrés Filomeno Mendoza, cuya historia se aborda en la serie documental ´Caníbal, indignación total´

La Fiscalía del Estado de México informó que en la casa del feminicida serial Andrés Filomeno Mendoza Celis, conocido como El Monstruo de Atizapán, se han localizaron 4 mil 600 restos óseos, de los cuales podrían pertenecer a 19 víctimas: 17 mujeres, 1 infante y 1 hombre.
Filomeno Mendoza fue sentenciado a prisión vitalicia el 22 de febrero por el feminicidio de una mujer, ocurrido en mayo de 2021 en la casa ubicada en la calle Margaritas en Lomas de San Miguel, la que convirtió en una fosa clandestina.

Además, el feminicida tiene tres procesos abiertos por tres víctimas más, cuyos cierres de investigación complementaria terminan el 1 de julio, el 30 de julio y el 18 de septiembre, respectivamente.
El asesino serial de Atizapán se declaró culpable ante el juez en mayo del año pasado, luego que se descubriera en su casa, en la calle Margaritas, en el municipio de Atizapán, Estado de México, restos de mujeres enterradas durante dos décadas.
En una entrevista concedida al periodista Carlos Jiménez, en el penal de máxima seguridad en Tenango del Valle, Filomeno Mendoza se dijo arrepentido y lo que ya se hizo pues ya sólo hay que aguantarse y tener fe en Dios.
Este lunes se estrenó la serie documental Caníbal, indignación total, de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual aborda la historia de los feminicidios cometidos por Filomeno Mendoza Celis.
La serie contará con cinco capítulos y tiene como objetivo mover conciencias, evidenciar que no podemos seguir investigando los casos de las mujeres muertas y desaparecidas con una enorme frivolidad e ineficiencia, indicó Arturo Zaldívar, magistrado presidente de la SCJN.
Notas Relacionadas
2