Comparta éste artículo
TENDENCIAS

Desalojan edificio de la CNDH, hay 3 mujeres detenidas

Policías de la CDMX desalojaron la sede de la CNDH y detuvieron a tres activistas.

TENDENCIAS

·
Estaba ocupado desde septiembre de 2020Créditos: Cuartoscuro

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX), en coordinación con la Fiscalía General de la Justicia (FGJ), desalojaron el edificio de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que desde septiembre de 2020 fue ocupado por mujeres del denominado 'Bloque Negro'.

Al menos tres activistas encapuchadas fueron trasladadas a la Coordinación Territorial Benito Juárez 2, para ser presentadas ante el Ministerio Público, luego de que se abriera una carpeta de investigación en su contra por presunto robo a transeúnte y daño doloso a la propiedad.

El titular de la SSC en CDMX, Omar García Harfuch, informó en su cuenta de Twitter que esta detención ocurrió luego de una denuncia por agresiones en la calle República de Cuba.

“Derivado de una denuncia por agresiones en la calle #RepúblicaDeCuba, la @FiscaliaCDMX y @SSC_CDMX intervinieron y se recuperó un inmueble de donde salieron las agresoras con el fin de evitar que sea utilizado para realizar más acciones que ponen en riesgo a la ciudadanía”.

Ante el fuerte operativo desplegado en la calle donde se encuentra el edificio de la CNDH, las tres mujeres que estaban dentro del mueble se atrincheraron y opusieron resistencia. Una salió por la ventana e intentó saltar al edificio contiguo, pero no lo logró al estar atrincherada por el operativo policial.

Al salir, por algunos minutos, se tiraron al piso y se mantuvieron entrelazadas antes de ser llevadas al Ministerio Público en un camión costero.

 

Te puede interesar: FGJCDMX investiga presunta agresión por parte de encapuchadas a mujer en su vehículo

 

Toma de las instalaciones de la CNDH

Victimas del Colectivo 10 de marzo instalaron desde 2020 un plantón en la puerta de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) para exigir un trato digno, entre otras demandas. Al considerar que sus peticiones no estaban siendo del todo atendidas, decidieron tomar el edificio de la CNDH a modo de protesta.

La idea inicial era protestar contra la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra. Con el paso de los meses, las ocupantes se salieron del inmueble, quedó en poder de feministas identificadas como del Bloque Negro, caracterizadas por realizar actos de violencia en las marchas.

El operativo para desalojar el inmueble se debió a una orden de cateo, luego de que una mujer presentó una denuncia por robo a transeúnte y daño doloso a la propiedad. Su caso fue difundido en redes sociales.

 

Te puede interesar: ¿Qué hacer en caso de la desaparición de una persona? Colectiva comparte una guía