El senador morenista con licencia para la gubernatura de Puebla, compartió su estrategia para combatir la desigualdad social y económica en México, ¿de qué va? Te explicamos.

"La pobreza no se combate con la pavimentación de calles, se requiere visión integral humanista", dijo el senador Morenista
"La pobreza no se combate con la pavimentación de calles, se requiere visión integral humanista", dijo el senador Morenista Créditos: Especial

De cara a las elecciones de 2024, el coordinador de los Comités de la defensa de la Cuarta Transformación en Puebla, Alejandro Armenta, compartió su estrategia para combatir la desigualdad social y económica de México, pero ¿de qué trata? Aquí te explicamos. 

En su participación en el conversatorio ´De la reflexión a la acción´ de la Universidad Iberoamericana, el senador morenista con licencia, destacó que en el país se requieren de políticas de Estado, no políticas públicas que están sujetas al estilo del gobernante en turno. Mencionó que las condiciones de desigualdad en México se deben atender con humanismo, sustentando en políticas de Estado, "ya que la política pública se agota en el cargo, se agota en el estilo de un presidente municipal, gobernador o servidor público". 

TE PUEDE INTERESAR: Elecciones 2024: ¿En qué consiste la propuesta de Clara Brugada de dar pensión a partir de los 57 años en CDMX?

Alejandro Armenta, candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia a la gubernatura de Puebla Créditos: Especial

Alejandro Armenta señaló que en el gobierno federal actual, se disminuyó la brecha de desigualdad, aún con el COVID, la guerra de Ucrania y los precios del petróleo: "Esto se debe a que la estrategia gubernamental funcionó. Hay menos corrupción, hay justicia tributaria, se le cerró la llave al privilegio fiscal; se condonaban 50 mil millones de pesos anuales", aseguró. 

"Prioritario el fortalecimiento de los pueblos originarios". Alejandro Armenta

El abanderado morenista a la gubernatura de Puebla enfatizó que la erradicación de la desigualdad social implica una lucha contra la corrupción, el cacicazgo y un reconocimiento profundo de las raíces culturales. Subrayó la importancia de integrar temas concretos, centrados en el respeto a los derechos tradicionales, la preservación cultural, el arte y el fortalecimiento económico.

Para superar el rezago ancestral, es esencial implementar acciones específicas y estratégicas para el desarrollo económico, brindando un valor agregado a los productos agrícolas en Puebla y generando "tiros de precisión" que impulsen un cambio significativo en los próximos años.

"Hay personas que desconocen y no aplican el humanismo y asumen postura mercantilista. Por ejemplo, las becas a las personas con discapacidad o jóvenes en condiciones de vulnerabilidad, así como a las madres solteras e indígenas son un mecanismo de impulso que deben otorgarse", explicó.

TE PUEDE INTERESAR: Renán Barrera destaca turismo como eje clave para erradicar pobreza y mejorar economía de Yucatán

Alejandro Armenta presenta su estrategia para combatir la desigualdad social Créditos: Especial

Ante académicos de la Ibero Puebla, encabezados por su rector Mario Ernesto Patrón Sánchez, Armenta sentenció que pavimentar calles no significa disminuir la pobreza, por lo que consideró que deben ser procesos integrales de desarrollo económico para contar con círculos virtuosos, potenciando la regionalización para la distribución equitativa de la riqueza. 

Quinto Poder está en WhatsApp Channels: ¡síguenos ahora, únete a nuestra comunidad!

Temas

Notas Relacionadas

1
Rumbo 2024

Eduardo Ramírez felicita a legisladores por un logro histórico en la justicia

Eduardo Ramírez felicita a legisladores por un logro histórico en la justicia
2
Rumbo 2024

Cambio de gobierno AMLO- Sheinbaum: hoy 13 de septiembre

Cambio de gobierno AMLO- Sheinbaum: hoy 13 de septiembre
3
Rumbo 2024

Reforma judicial es un hecho, sería ilegal que la SCJN la detenga: Sheinbaum

Reforma judicial es un hecho, sería ilegal que la SCJN la detenga: Sheinbaum
4
Rumbo 2024

Cambio de gobierno AMLO- Sheinbaum: hoy 12 de septiembre

Cambio de gobierno AMLO- Sheinbaum: hoy 12 de septiembre