El voto anticipado busca promover la inclusión y la igualdad en el ejercicio de los derechos políticos y electorales de todas las personas

Elecciones 2024: ¿Qué es el voto anticipado y cómo solicitar mi INE a domicilio?
Elecciones 2024: ¿Qué es el voto anticipado y cómo solicitar mi INE a domicilio? Créditos: FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM

La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, anunció que en los procesos electorales previstos para el año 2024 se llevará a cabo la impresión de más de 540 millones de boletas electorales. De este total, 312 millones serán destinadas para las elecciones federales, mientras que 230 millones serán utilizadas en los comicios locales.

Una de las novedades destacadas para estos próximos comicios será la implementación del voto anticipado, una modalidad que busca promover la inclusión y la igualdad en el ejercicio de los derechos políticos y electorales de todas las personas, incluyendo a aquellas en situaciones de vulnerabilidad. Esta iniciativa representa un paso histórico para el proceso electoral en México, ya que es la primera vez que se adopta en el país.

Contenido eliminado: https://twitter.com/INEMexico/status/1689099176078884864/photo/1

TE PUEDE INTERESAR: SEP defiende los nuevos libros escolares tras polémica

El voto anticipado permitirá que las personas con limitaciones físicas o discapacidades puedan solicitar la credencialización en su propio domicilio, así como ejercer su derecho al voto antes de la fecha oficial de las elecciones. Esta medida se basa en el artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, que establece este mecanismo para garantizar la participación plena y equitativa de todos los ciudadanos.

Según el INE, alrededor de 10 mil 600 personas, en su mayoría mayores de 65 años, se han registrado para ejercer su voto anticipado. Las entidades con mayor cantidad de solicitudes de credencialización son la Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Nuevo León y Guerrero.

El voto anticipado permitirá a los ciudadanos participar en las elecciones de 2024 para elegir al próximo presidente de México, así como para votar por senadores y diputados federales. Además, esta modalidad se aplicará en las elecciones locales.

Contenido eliminado: https://twitter.com/INEMexico/status/1689021665542373376/photo/1

TAMBIÉN LEE: Sheinbaum presume logros económicos de AMLO: el país está mejor que antes

Con esta innovadora medida, el INE busca asegurar que todos los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto de manera efectiva, fomentando la inclusión y la participación equitativa en el proceso electoral.

¿Cómo solicitar mi INE a domicilio?

Si tienes limitaciones físicas o de salud que te impiden acudir personalmente a un Módulo de Atención Ciudadana para solicitar tu credencial de elector, el INE ha establecido un procedimiento para que puedas hacerlo cómodamente desde tu hogar. Sigue estos pasos:

1. Designa a un Representante:

En caso de que no puedas asistir al módulo por tus propios medios, designa a un familiar o persona de confianza para que realice el trámite en tu nombre.

2. Prepara los Documentos:

Asegúrate de reunir los siguientes documentos que tu representante deberá presentar en el Módulo de Atención Ciudadana:

  • Formato de Petición correspondiente (disponible en línea o en el módulo).
  • Certificado médico original, emitido por una institución de salud pública o privada, que certifique tu incapacidad física o condición de salud.
  • Acta de nacimiento original.
  • Identificación oficial con fotografía original y vigente.
  • Comprobante de domicilio vigente, con una antigüedad máxima de tres meses.

3. Visita el Módulo de Atención Ciudadana:

Tu representante deberá acudir al Módulo de Atención Ciudadana más cercano a tu hogar. Allí, presentará los documentos y el Formato de Petición ante el personal del INE.

Una vez completados estos pasos, el INE procederá a procesar tu solicitud de credencial de elector a domicilio. Esta iniciativa busca asegurar que todas las personas tengan la oportunidad de ejercer su derecho al voto, sin importar sus circunstancias físicas o de salud.

 

 

Temas

Notas Relacionadas

1
Rumbo 2024

Eduardo Ramírez felicita a legisladores por un logro histórico en la justicia

Eduardo Ramírez felicita a legisladores por un logro histórico en la justicia
2
Rumbo 2024

Cambio de gobierno AMLO- Sheinbaum: hoy 13 de septiembre

Cambio de gobierno AMLO- Sheinbaum: hoy 13 de septiembre
3
Rumbo 2024

Reforma judicial es un hecho, sería ilegal que la SCJN la detenga: Sheinbaum

Reforma judicial es un hecho, sería ilegal que la SCJN la detenga: Sheinbaum
4
Rumbo 2024

Cambio de gobierno AMLO- Sheinbaum: hoy 12 de septiembre

Cambio de gobierno AMLO- Sheinbaum: hoy 12 de septiembre