- 13 de septiembre de 2024
Marcelo Ebrard fue entrevistado en Reino Unido por Joaquín López-Dóriga, entrevista donde afirmó que sí estaba en búsqueda de la presidencia de México.

Tras la reciente visita de Marcelo Ebrard, al Reino Unido para asistir al funeral de la Reina Isabel II, el secretario de relaciones exteriores fue abordado por el periodista Joaquín López-Dóriga para hacerle una entrevista donde se revelaron cuestiones importantes acerca del futuro de Marcelo Ebrard: Durante la entrevista, Ebrard declaró abiertamente su intención de llegar a ser presidente de México.
Claro que sí. Para eso me he preparado 40 años", respondió Ebrard a la pregunta directa de si buscaba llegar a presidir el poder ejecutivo en México.

López-Dóriga presumió que la entrevista con el presidenciable fluyó de manera correcta en buena parte debido a que estaban lejos de México, algo que comprometía mucho menos a Ebrard a expresarse con la cautela que su cargo actual requiere. A propósito de su responsabilidad para con su cargo actual como titular de la SRE, Ebrard señaló que no pretendía hacer actos airados de precampaña debido a que comprende que su prioridad es llevar a cabo sus responsabilidades como secretario.
"No puedes caer en una idea de ´voy a hacer una precampaña muy visible, voy a tratar de utilizar las posiciones públicas para apuntalar mi posición´, porque vas a descuidar todo lo demás y eso no es compatible", apuntó Ebrard.
Así mismo, el originario de Ciudad de México y de edad de 62 años, fue cuestionado acerca de si el presidente López Obrador se acercaba a él o a sus competidores, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, etcétera, para hacer señalamientos acerca de cuál era el candidato de su preferencia. Ante esa pregunta Ebrard respondió:
"No creo que sea el estilo de él estarnos diciendo qué es lo que piensa sobre esta materia. Aquel que no le entienda solito o solita se va a equivocar", advirtió.
Marcelo Ebrard también aprovechó para mencionar que se asume como completamente capaz de ganar las elecciones internas de Morena, partido con el cuál afirmó su lealtad, ya que al ser interrogado sobre si competiría por la presidencia con otro partido él respondió que no y que prueba de esa lealtad es que había apoyado a AMLO desde 1999 y eso con cambiaría ahora.