- 29 de octubre de 2025
Sheinbaum confirma rescate de sobreviviente tras ataque de EU a una narcolancha y exige respeto a tratados internacionales.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que elementos de la Secretaría de Marina (Semar) rescataron a un sobreviviente del ataque realizado por el gobierno de Estados Unidos contra una supuesta narcolancha en aguas internacionales del Océano Pacífico.
Durante la conferencia matutina conocida como la mañanera del pueblo, la mandataria federal señaló que la Semar actuó conforme al Convenio Internacional de la Vida Humana en el Mar (SOLAS), por lo que el rescate se efectuó con base en razones humanitarias y dentro del marco de los tratados internacionales suscritos por México.

Sheinbaum informó que el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, presentó el reporte del incidente durante la reunión del gabinete de seguridad celebrada esta mañana. Explicó que la embarcación atacada "presuntamente transportaba droga" y que tras el operativo estadounidense "quedó un sobreviviente" que fue auxiliado por personal naval mexicano.
Te puede interesar: Estados Unidos no impondrá nuevos aranceles a México en noviembre, confirma Sheinbaum
La presidenta subrayó que su gobierno no está de acuerdo con la forma en que se están realizando estos ataques por parte de las autoridades estadounidenses. En ese sentido, instruyó a la Secretaría de Marina y a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a establecer comunicación con el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, con el propósito de analizar el caso.
"No estamos de acuerdo con cómo se dan estos ataques. Es importante que el almirante y el canciller dialoguen con el embajador de Estados Unidos. Queremos que se cumplan todos los tratados internacionales", declaró.
Sheinbaum también pidió que el tema sea abordado dentro del marco del acuerdo bilateral de seguridad vigente entre México y Estados Unidos. Este acuerdo contempla mecanismos de cooperación en materia de combate al narcotráfico, intercambio de información y coordinación de operativos marítimos, pero México ha reiterado que cualquier acción en aguas internacionales o dentro de su jurisdicción debe respetar la soberanía nacional.
La mandataria destacó que la Secretaría de Marina ofrecerá más detalles sobre el proceso de rescate y la situación del sobreviviente, sin adelantar información adicional por motivos de seguridad y confidencialidad. El gobierno mexicano ha manifestado en reiteradas ocasiones su rechazo a las acciones unilaterales que el gobierno estadounidense ha emprendido contra embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas.
Los ataques de Trump contra las lanchas
En semanas recientes, medios internacionales han reportado al menos tres ataques similares en aguas internacionales del Pacífico, lo que ha generado preocupación por posibles violaciones al derecho marítimo internacional.

La posición del gobierno mexicano, explicó Sheinbaum, busca reafirmar el compromiso del país con el respeto a los tratados internacionales y la cooperación bilateral, pero siempre bajo el principio de respeto mutuo. "Pedí que, en el marco del acuerdo que tenemos de seguridad con Estados Unidos, se llame al embajador y se pueda ver en particular esta situación", precisó la mandataria.
Te puede interesar: Intervencionismo y amenazas bélicas en América Latina: Trump busca perpetuarse hasta 2032
El rescate del sobreviviente, efectuado por la Marina mexicana, se enmarca en los protocolos humanitarios establecidos por organismos internacionales y ratificados por México, los cuales obligan a brindar auxilio a toda persona en peligro en el mar, sin importar su nacionalidad o situación legal.
Para más noticias sobre la relación entre México y Estados Unidos, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1




