- 24 de noviembre de 2025
Sheinbaum rechaza señalamientos de injerencia del gobierno en la coronación de Fátima Bosch tras acusaciones por presunto conflicto de intereses.

La controversia internacional surgida tras la coronación de Fátima Bosch llegó a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum. Este lunes, la mandataria respondió a los señalamientos que acusan a su administración de haber influido en el resultado de Miss Universo.
Las críticas apuntan a una supuesta injerencia del gobierno por la relación familiar entre Fátima Bosch y Mónica Fernández, directora del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. La versión circuló luego de que se intensificaran acusaciones sobre presunto conflicto de intereses dentro de la Organización Miss Universo (MUO).
¿Cuál es la controversia en torno a la coronación de Fátima Bosch?
El origen público de la polémica fue la renuncia del músico franco-libanés Omar Harfouch al jurado del certamen. Antes de la gala del 21 de noviembre, anunció su salida argumentando ilegalidades en el proceso. Después de la coronación en Bangkok, calificó a la mexicana como “falsa Miss Universo”.
En entrevistas para HBO y PEOPLE, Harfouch acusó al presidente de MUO, Raúl Rocha Cantú, de crear un jurado paralelo para definir semifinalistas y a la ganadora. También señaló un conflicto debido a los vínculos entre Rocha y Bernardo Bosch Hernández, padre de Fátima Bosch y directivo de Petróleos Mexicanos.
Te puede interesar: Polémica en Miss Universo 2025: jurado arremete contra Fátima Bosch tras su coronación
Una investigación del periodista Jorge García Orozco documentó que Soluciones Gasíferas del Sur, parte del conglomerado Legacy Holding encabezado por Rocha, obtuvo un contrato con Pemex por 745 millones de pesos.

Según el reportaje, el acuerdo se formalizó durante el periodo en funciones de Bosch Hernández, quien posteriormente fue nombrado subdirector de Seguridad, Salud, Gestión Ambiental, Energética y Confiabilidad en la petrolera estatal. El documento que confirma este cargo circuló en X.
Raúl Rocha Cantú respondió mediante un comunicado en el que afirmó que la adjudicación se realizó con procedimientos de transparencia y cumplió las normas vigentes. Sin embargo, el periodista Carlos Loret de Mola señaló en una editorial la existencia de un presunto conflicto de intereses entre Pemex, Legacy Holding y MUO, y afirmó que el triunfo de Bosch se “morenizó”.
¿Cómo responden las autoridades y qué acciones se solicitan?
Desde Palacio Nacional, Sheinbaum calificó como ridículas las versiones que aseguran que la administración federal intervino en la elección de la ganadora o intentó generar una cortina de humo mediante el certamen. “Evidentemente, no, es falso. No hay que hacer caso de esas cosas... Nuestra felicitación a la joven que ganó el certamen”, manifestó.
La presidenta agregó que, más allá de las controversias habituales que surgen en Miss Universo, en esta edición ha destacado el mensaje de Fátima Bosch. Recordó que la mexicana tuvo un desencuentro con Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo en Asia, y que defendió su posición durante el episodio. “Ella levantó la voz en un momento en donde trataron de minimizarla y eso tiene mucho mérito”, señaló.

Pese a la postura de Sheinbaum, la disputa alrededor del certamen continúa. En nuevas declaraciones a PEOPLE, Omar Harfouch pidió que MUO invalide el resultado y lleve a cabo una reforma interna que derive en la salida de Rocha Cantú.
El músico aseguró contar con audios que demostrarían irregularidades en el proceso de selección de la edición de este año. Según adelantó, ese material podría integrarse en una denuncia penal contra MUO ante autoridades de Nueva York, donde se encuentra su sede.
Te puede interesar: ¡De la 4T! ¿Quién es Mónica Fernández Balboa, funcionaria de Morena que es tía de Fátima Bosch?
Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
2
3




