- 23 de noviembre de 2025
Una audiencia judicial exhibe nuevos testimonios, chats y documentos que detallan la preparación del ataque contra el exalcalde de Uruapan.

El caso del asesinato del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ha revelado muchos detalles en tan solo una audiencia pública, donde salieron a la luz mensajes, testimonios y hasta una carta póstuma presuntamente escrita por uno de los implicados. Los nuevos elementos revelan cómo se habría reclutado a dos adolescentes, quiénes dieron las órdenes y cómo se coordinó cada paso antes, durante y después del ataque ocurrido el 1 de noviembre en plena Plaza Principal.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
De acuerdo con el Ministerio Público, el proceso para asesinara a Manzo comenzó meses antes, cuando Ramiro "N", uno de los operadores del grupo delictivo, recibió la instrucción de localizar jóvenes con un perfil específico: que aceptaran integrarse a la organización y tuvieran problemas de adicción.
Ramiro habría encontrado a Víctor Manuel "N" y Fernando Josué "N" en la tienda de Malagua, a quienes convenció de acompañarlo a la comunidad de Tiamba, donde supuestamente existía un centro de adiestramiento. Ahí, según el testimonio presentado, fueron entrenados en el manejo de armas para después ejecutar el ataque.
Te puede interesar: Dictan prisión preventiva para "El Licenciado" y escoltas de Carlos Manzo
La audiencia confirmó que, a pesar de que en junio el propio Manzo denunció públicamente la existencia de este sitio de entrenamiento, algo que las autoridades estatales negaron en su momento, un testigo aseguró que el lugar sí operaba y que ahí se preparó a los dos implicados.
A Ramiro le habrían prometido 2 millones de pesos, mientras que los jóvenes recibirían 50 mil pesos cada uno por participar en el asesinato.
"No importa que traiga al niño"
La Fiscalía presentó una serie de mensajes obtenidos de un grupo de mensajería en el que participaban al menos diez personas. Las conversaciones muestran la coordinación del operativo y revelan que los sicarios dieron seguimiento a los movimientos del exalcalde en tiempo real durante el Festival de las Velas.
Entre los mensajes más relevantes se encuentra una instrucción que habría sido clave para ejecutar el ataque:
"No importa que traiga al niño, así hay que darle piso"
Los textos muestran cómo el grupo monitoreó cada movimiento de Manzo:
- "Harán un recorrido"
- "Ya estamos a minutos"
- "Va el encendido de las velas"
- "Ya estamos listos para romperle su madre"
- "Va caminando por el jardín principal"
Poco después, se concretó el atentado.
Los mensajes tras el ataque: órdenes, felicitaciones y advertencias
Tras el homicidio, el chat continuó activo. De acuerdo con lo expuesto ante el juez, los integrantes intercambiaron instrucciones para dispersarse, borrar evidencias y confirmar el estado de la víctima. Algunos de los mensajes fueron:
- "Muévanse todos"
- "Hay que esperar si se muere"
- "¿Le dieron en la cabeza?"
- "Escóndanse todos"
- "Eliminen todo"
- "El patrón dice que gracias"
Incluso, se presentó un mensaje atribuido a Jorge Armando "N", alias El Licenciado, donde advierte a Fernando Josué y Ramiro: "Ya tienen una foto de ustedes".
Te puede interesar: Caso Carlos Manzo: octavo escolta del alcalde asesinado en Uruapan sigue prófugo
Una carta póstuma que cambia el caso
Uno de los puntos más preocupantes revelados en la audiencia es la posible filtración de información desde el equipo de seguridad de Manzo, lo que habría permitido anticipar sus movimientos durante el festival.
Además, se dio a conocer una carta póstuma hallada en la maleta de Ramiro "N", encontrado muerto el 10 de noviembre junto con uno de los adolescentes implicados. En el escrito, Ramiro advierte que él y los jóvenes serían "silenciados", pide perdón a su hija y asegura que trabajaba bajo órdenes de "El Licenciado", incluso señalando influencia del grupo criminal dentro de la fiscalía local.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
1
2




