- 19 de noviembre de 2025
El Senado destinó más de 27 mil pesos de recursos públicos para un retrato al óleo de Gerardo Fernández Noroña, decisión que generó críticas por contrastar con el discurso de austeridad de Morena.

El Senado de la República destinó 27 mil 840 pesos de recursos públicos para adquirir un retrato al óleo del senador Gerardo Fernández Noroña, una compra que reavivó críticas por el contraste entre el gasto y el discurso de austeridad que Morena asegura mantener. La información fue confirmada a través de una solicitud de transparencia presentada ante la Cámara Alta.
De acuerdo con la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales, el pago corresponde a una "pintura elaborada a mano, técnica óleo sobre tela", de 40 por 50 centímetros.
El monto se sustenta en el oficio SGSA/DGRMSG/LXVII2088/2025, en el que se instruye a cumplir obligaciones de transparencia. La confirmación se produjo luego de que el propio legislador hiciera pública la existencia del cuadro.
TE PUEDE INTERESAR: Tensión en la Universidad de Guanajuato: alumnos corren a Noroña y él los llama "porros"
Un retrato fuera del molde
A diferencia de las pinturas tradicionales de la Galería de Presidentes y Presidentas del Senado, generalmente sobrias y de busto, el cuadro de Noroña presenta un formato distinto. El senador aparece con camisa blanca y su característica pose: la mano izquierda levantada, con el pulgar hacia arriba.
El legislador aseguró que buscó un estilo personal y celebró el trabajo de la artista Aurora Argüello Gutiérrez, quien ha elaborado la mayoría de los retratos del recinto.
Fernández Noroña dijo sentirse satisfecho con la obra y afirmó que la pintora realizó "una estupenda ejecución". La pieza será colocada en la Antigua Casona de Xicoténcatl, sede histórica del Senado y espacio donde se conservan los retratos de quienes han encabezado los trabajos legislativos.

Sin embargo, la compra del cuadro abrió cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos para adquirir el retrato de un senador en funciones. Hasta el momento, la Mesa Directiva no ha ofrecido una explicación oficial sobre la necesidad o pertinencia del gasto, pese a que el retrato ya forma parte del acervo institucional.
La controversia se suma a otros episodios en los que Fernández Noroña ha sido señalado por presunto uso discrecional de recursos de la Cámara Alta. Mientras tanto, el gasto del retrato continúa generando reacciones dentro y fuera del Senado, donde sectores ciudadanos y legisladores han exigido transparencia y una postura clara por parte del órgano legislativo.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
1
3




