La marcha que se presentó como ciudadana terminó revelando una operación política que involucra al PAN, acusaciones desde Morena y un contrato millonario.

La red oculta de la Generación Z: el PAN, pagos millonarios y el ascenso de Edson Andrade
La red oculta de la Generación Z: el PAN, pagos millonarios y el ascenso de Edson Andrade Créditos: Especial

La marcha de la llamada Generación Z, realizada el 15 de noviembre en el Centro Histórico, no solo dejó heridos y disturbios: abrió una pugna política que ahora gira en torno al nombre de Edson Saúl Andrade Lemus.

Lo que comenzó como un movimiento presentado como independiente terminó revelando una compleja red de intereses, disputas narrativas y señalamientos que alcanzan al PAN, a Morena, al Gobierno de la Ciudad de México y hasta a uno de los empresarios más influyentes del país.

En apenas 48 horas, Andrade pasó de liderar un discurso sobre represión e inseguridad juvenil, a convertirse en el epicentro de un escándalo que cuestiona su papel en la movilización y expone una posible operación de carácter político bajo la fachada de una protesta apartidista.

Especial
Edson y el supuesto contrato millonario del PAN Créditos: Especial

De la “represión brutal” al contrato millonario

La mañana del martes, Andrade buscaba ocupar el centro del debate público con una denuncia directa: "Yo personalmente tengo miedo después de todas las amenazas que recibo, después de tener a todo el aparato propagandístico [...] del Gobierno encima de mí".

Se declaró víctima de intimidación y pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum derecho de réplica en la mañanera, luego de que su foto apareciera en la conferencia matutina, en donde fue vinculado a partidos políticos de oposición. Minutos antes, había defendido con insistencia la independencia del movimiento: "No tenemos colores, no tenemos un líder y mucho menos financiamiento... Yo no he militado en ningún partido político".

Pero el giro llegó por la tarde, cuando, la difiente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, publicó un contrato de seis páginas que acredita que Andrade fue contratado por el PAN capitalino por 2 millones 106 mil 810 pesos, divididos en pagos mensuales hasta 2026. El documento contradice de manera frontal la narrativa que el joven impulsó en entrevistas y redes sociales.

El impacto no fue solo mediático. También desactivó, de facto, la solicitud de derecho de réplica que Andrade había hecho horas antes. La disputa dejó de ser sobre represión y pasó a ser sobre credibilidad.

Cuartoscuro
Conferencia de prensa mañanera Créditos: Cuartoscuro

Sheinbaum pide documentar; Brugada señala una operación opositora

Desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum optó por la contención, aunque dejó clara la relevancia del contrato de Andrade: "Es muy importante que esta información sea analizada por todas y todos para que quede bien documentado".

Quien sí endureció el discurso fue la jefa de Gobierno, Clara Brugada, que desmanteló la versión de una movilización juvenil espontánea. Señaló directamente a grupos opositores y a un empresario en particular —Ricardo Salinas Pliego— como responsables de impulsar la protesta:

"Tenemos que recalcar que atrás de esta convocatoria estuvo un multimillonario que está molesto porque ahora tiene que pagar impuestos y, por cierto, dueño de la concesión de una de las televisoras más importantes del país. Y claro que ha convocado a la violencia, desde días anteriores, aquí hay unos tuits".

Brugada afirmó que la irrupción del bloque negro tuvo un objetivo político claro: generar la imagen de represión y presentar la protesta como un gran movimiento juvenil contra la 4T. Según su análisis, fallaron en ambas metas.

Especial
Brugada acusa a Salinas Pliego de estar detrás de la manifestación Créditos: Especial

Entre infiltrados, lesionados y contradicciones: el saldo institucional

El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, reportó 60 policías lesionados (40 hospitalizados), el uso de esmeriles para intentar cortar cadenas de seguridad y agresiones con piedras y cohetones. La SSC inició 18 investigaciones internas por posibles violaciones de actuación policial.

El PAN, por su parte, respondió con una queja ante la Comisión de Derechos Humanos capitalina. El diputado Federico Döring denunció “graves violaciones” y solicitó modificaciones al Protocolo de Actuación Policial:

“Las imágenes son contundentes: golpes a manifestantes sometidos, uso de agentes químicos [...] Nada de esto es compatible con un Estado que dice respetar derechos humanos”.

Así, mientras Morena acusa operación opositora y el Gobierno capitalino defiende el actuar policial, el PAN intenta colocar la narrativa de represión estatal.

La presencia opositora y el desplome del discurso apartidista

Aunque el movimiento se presentó como emergente y juvenil, en el contingente aparecieron figuras como Guadalupe Acosta Naranjo, Fernando Belaunzarán y Emilio Álvarez Icaza. Su participación desdibujó la supuesta autonomía de la marcha, justo en el momento en que el contrato de Andrade reforzaba los señalamientos de operación política.

La protesta que empezó como un fenómeno viral —con estética de TikTok, memes y discursos de hartazgo generacional— terminó mezclándose con viejas figuras políticas y tensiones partidistas, lo que erosionó el mensaje original.



Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.


Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

No milito en ningún partido: Edson Andrade, impulsor de la marcha Generación Z, exige réplica en la mañanera

No milito en ningún partido: Edson Andrade, impulsor de la marcha Generación Z, exige réplica en la mañanera
2
Políticos

¿Quién es Pepín López Obrador, el hermano de AMLO que causa polémica?

¿Quién es Pepín López Obrador, el hermano de AMLO que causa polémica?
3
Políticos

Harfuch lidera graduación de 98 cadetes que reforzarán la seguridad del país

Harfuch lidera graduación de 98 cadetes que reforzarán la seguridad del país
4
Políticos

Revelan contrato millonario del PAN con Edson Andrade, impulsor de la Marcha de la Generación Z

Revelan contrato millonario del PAN con Edson Andrade, impulsor de la Marcha de la Generación Z