- 12 de noviembre de 2025
Siete estados concentran la mayor parte de los homicidios, mientras 26 entidades registraron reducciones significativas; octubre de 2025 tuvo el promedio diario más bajo en 13 meses.

En lo que va del sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, la incidencia de homicidios dolosos en México ha disminuido 37 por ciento, informó Marcela Figueroa, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Durante la mañanera presidencial de este martes, Figueroa detalló que el delito de extorsión también registró una baja de 14 por ciento entre julio y octubre de este año, tras la implementación de la estrategia nacional contra este delito.
Reducción de homicidios y concentración en siete estados
En cuanto a los homicidios, la funcionaria señaló que en septiembre de 2024 se registraba un promedio de 86.9 asesinatos diarios, mientras que al cierre de octubre de 2025 el promedio bajó a 54.6 por día, siendo octubre el mes con el promedio más bajo de los últimos 13 meses.
Al comparar cifras con 2018, se observa que el promedio diario pasó de 100.3 a 66.1 asesinatos, lo que representa una disminución del 34 por ciento. Siete estados concentran 51 por ciento de los homicidios de enero a octubre de 2025: Guanajuato, Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Estado de México, Guerrero y Michoacán.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hará Sheinbaum con su boleto del Mundial 2026 y quién podría recibirlo?

En el caso de octubre de 2025, las mismas siete entidades concentraron el 51 por ciento de los homicidios, encabezadas por Chihuahua (9.2%), Guanajuato (8.6%) y Sinaloa (7.7%). Entre enero y octubre de 2025, 26 entidades redujeron su promedio diario de homicidios, destacando Zacatecas (-70.5%), Chiapas (-58.7%) y Quintana Roo (-57.3%).
Sobre la extorsión, Figueroa explicó que, aunque de 2019 a 2025 se registró un incremento del 22.9 por ciento, tras la entrada en operación de la estrategia nacional en julio, la incidencia disminuyó de forma sostenida durante tres meses consecutivos.
La presidenta Sheinbaum destacó que de septiembre de 2024 a octubre de 2025 se registraron 32 homicidios diarios menos en el país y comparó la tendencia con los sexenios anteriores: durante Felipe Calderón los homicidios aumentaron 148%, con Enrique Peña Nieto subieron 48%, mientras que bajo Andrés Manuel López Obrador hubo una reducción de 9%, y con su administración actual la baja es de 37 por ciento.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
3




