- 12 de noviembre de 2025
Puebla invita al evento "Guateque por la Paz", un festival comunitario con talleres, música, cine y lectura.

El corazón de la ciudad de Puebla se llenará de arte, música y comunidad con la llegada del festival cultural "Guateque por la Paz", una iniciativa del Gobierno Municipal que busca fomentar la convivencia, el diálogo y la cultura de paz entre las y los poblanos.
El evento se llevará a cabo este sábado 15 de noviembre a partir de las 11:00 horas en el zócalo de la capital poblana, donde se espera una gran participación de familias, artistas y colectivos locales.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
La propuesta, impulsada por la regidora Vanesa López Silva, presidenta de la Comisión de Arte y Cultura, forma parte de una serie de acciones para reconstruir el tejido social y acercar las expresiones artísticas a los espacios públicos. En conferencia de prensa, la funcionaria explicó que este festival representa una oportunidad para que la ciudadanía recupere los espacios comunes a través del arte y la participación activa.
"Queremos que Puebla vuelva a vibrar con la alegría de su gente, que los espacios sean lugares de encuentro y no de división. Con este ´Guateque por la Paz´ buscamos que el arte sea el vehículo para promover la convivencia y la armonía", expresó López Silva.
Te puede interesar: Puebla será sede del primer laboratorio de Inteligencia Artificial de Google en México
Durante la jornada cultural, las y los asistentes podrán disfrutar de talleres interactivos, foros, presentaciones de danza, cine documental, lectura en voz alta, mercadito artesanal y música en vivo. Las actividades estarán abiertas a todo público y se realizarán de manera gratuita.
Un espacio para la comunidad y la paz
En su intervención, la regidora Georgina Ruiz Toledo destacó que este tipo de actividades fortalecen la participación ciudadana y contribuyen a prevenir la violencia desde la comunidad, generando redes de apoyo y diálogo entre los distintos sectores de la sociedad.
"La paz se construye desde la cercanía y el trabajo conjunto. Este festival es una muestra de que cuando las y los ciudadanos se apropian de los espacios públicos, se generan entornos más seguros y solidarios", comentó Ruiz Toledo.
Te puede interesar: Qué tipo de arreglos sí puedes hacer en tu casa del Centro Histórico de Puebla
Por su parte, Flavia Alicia Juárez Manzano, jefa del Departamento Unidad Regional de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas de la Secretaría de Cultura federal, subrayó la importancia de que las expresiones culturales se conviertan en una herramienta de transformación social.
"Las y los actores comunitarios están comprometidos con la paz, y estos espacios fortalecen ese compromiso", señaló.
Asimismo, Andrés Carlos Pérez Pimentel, coordinador del Centro Bienestar Social Xonaca, invitó a las y los poblanos a asistir al evento y sumarse a las actividades.
"El ´Guateque por la Paz´ es un punto de encuentro para quienes creen en la cultura como camino hacia la reconciliación y la esperanza", comentó.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!




