El diputado Carlos Alejandro Bautista aseguró que escuchó a agentes de la Fiscalía de Michoacán decir que "ya deberían chngrse a ese Presidente".

Los dichos se dieron pocas semanas antes del asesinato del alcalde de Uruapan.
Los dichos se dieron pocas semanas antes del asesinato del alcalde de Uruapan. Créditos: Cuartoscuro.

La crisis política y de seguridad en Michoacán sigue escalando tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez. A las investigaciones por crimen organizado se suman ahora denuncias que apuntan a presunta corrupción dentro de la Fiscalía estatal, señalada por no haber actuado ante las amenazas previas contra el edil.

El diputado local Carlos Alejandro Bautista Tafolla, cercano colaborador de Manzo, reveló en entrevista con Carmen Aristegui un episodio que, según su testimonio, ocurrió semanas antes del crimen y que hoy levanta sospechas sobre posibles complicidades institucionales.

Te puede interesar:  "Piensa mal y acertarás": difunden video de reunión privada entre Carlos Manzo y Carlos Alazraki

"Deberían chngarse a este cbrón"

El legislador relató que durante un operativo interinstitucional en un Home Depot al que asistió junto al alcalde, escuchó a personal de la Fiscalía pronunciar una frase que lo dejó helado: "ya deberían de chngarse a este cbrón, al presidente pues".

"No puede ser posible que estas personas estén aquí y estén saliendo esas palabras", relató Bautista, recordando que inmediatamente se acercó a advertir a Manzo sobre lo sucedido.

La respuesta del alcalde fue contundente y reveladora: "Sí, pues es que todo el sistema está podrido".

El testimonio, compartido en un contexto de desconfianza hacia las autoridades locales, pone en entredicho la imparcialidad de la propia Fiscalía General del Estado (FGE), institución que actualmente encabeza las investigaciones del asesinato.

Un sistema que necesita depuración

El diputado subrayó que su intención no es atacar a las instituciones, sino exigir su limpieza interna

"Yo no culpo a las instituciones, pero creo que las instituciones se deben de depurar, que no debe haber complicidad, que no debe haber compadrazgos, que no debe de haber nepotismo", declaró.

Según Bautista, el propio Carlos Manzo había presentado más de 100 denuncias por amenazas en su contra, las cuales nunca fueron atendidas ni investigadas adecuadamente. Esto refuerza la sospecha de que el alcalde ya era blanco de una red de poder vinculada a intereses criminales y políticos en la región.

El diputado también señaló la necesidad de que las autoridades federales intervengan para garantizar una investigación independiente y transparente. En su llamado, pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum revisar las líneas de investigación que apunten incluso a una posible hipótesis de crimen de Estado.

Facebook.
El legislador relató lo que escuchó durante un operativo interinstitucional en un Home Depot. Créditos: Facebook.

Investigaciones apuntan al CJNG

En paralelo, la Fiscalía General del Estado de Michoacán confirmó que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) está involucrado en el homicidio de Manzo. Las periciales determinaron que el arma utilizada por el atacante, un joven de 17 años identificado como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, había sido empleada previamente en otros hechos violentos asociados al grupo criminal.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla aseguró que no se descartan líneas de investigación y que el caso incluye una revisión exhaustiva del equipo de seguridad del alcalde. 

"Se está investigando también por qué el abatimiento en el lugar del homicida. Porque al homicida lo detienen y momentos después hay un forcejeo y hay un solo disparo que abate al homicida", explicó el mandatario.

Te puede interesar:  "Lo regresaron al lugar donde fue asesinado": Revelan nuevos detalles de atentado contra Carlos Manzo

Exigen justicia y rendición de cuentas

Mientras Michoacán vive un clima de incertidumbre, la ciudadanía de Uruapan continúa movilizándose para exigir justicia. La reciente declaración de Bautista suma un nuevo ángulo al caso, al señalar que las amenazas contra Manzo pudieron haber sido conocidas e incluso toleradas por funcionarios de la misma institución encargada de protegerlo.

El caso, que ya ha implicado al CJNG y cuestionado el desempeño de las fuerzas de seguridad locales, se ha convertido en un símbolo de la crisis institucional que atraviesa el estado.

Cuartoscuro.
Según Bautista, el propio Carlos Manzo había presentado más de 100 denuncias por amenazas en su contra, las cuales nunca fueron atendidas ni investigadas adecuadamente. Créditos: Cuartoscuro.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Harfuch, el secretario de Estado mejor evaluado según encuesta de Gobernarte

Harfuch, el secretario de Estado mejor evaluado según encuesta de Gobernarte
2
Políticos

Puebla impulsa programas para conservar su riqueza histórica con la restauración de fachadas y templos

Puebla impulsa programas para conservar su riqueza histórica con la restauración de fachadas y templos
3
Políticos

Nahle se deslinda de su aumento salarial de casi 17 mil pesos

Nahle se deslinda de su aumento salarial de casi 17 mil pesos
4
Políticos

¿Qué hará Sheinbaum con su boleto del Mundial 2026 y quién podría recibirlo?

¿Qué hará Sheinbaum con su boleto del Mundial 2026 y quién podría recibirlo?