El Plan Michoacán contempla acciones coordinadas entre gobierno federal y estatal, fortalecimiento de la Guardia Nacional y programas sociales para recuperar la paz en una de las regiones más golpeadas por la violencia.

Tras el asesinato de Carlos Manzo, las autoridades anunciaron el reforzamiento de la seguridad en el estado.
Tras el asesinato de Carlos Manzo, las autoridades anunciaron el reforzamiento de la seguridad en el estado. Créditos: Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral con la que su gobierno busca reforzar la seguridad en el estado, atender las causas de la violencia y garantizar el desarrollo con bienestar.

El anuncio se dio tras el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, hecho que conmocionó al país y derivó en la solicitud de la nueva alcaldesa, Grecia Quiroz, para que la mandataria visite el municipio.

"La seguridad se sostiene con estrategia, con justicia y con el respeto a los derechos del pueblo de Michoacán y de México", señaló Sheinbaum durante la presentación del plan.

Una estrategia integral

De acuerdo con el gobierno federal, el plan se construyó con la participación de los tres niveles de gobierno y contempla acciones conjuntas en seguridad, justicia, infraestructura y programas sociales.

Entre los puntos clave destacan: la atención a las causas de la violencia, la consolidación de la Guardia Nacional o Guardia Civil en Michoacán, el fortalecimiento de la inteligencia e investigación, y el combate a la extorsión, uno de los delitos que más afecta a la población.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que no habrá impunidad en el caso del alcalde asesinado. Recordó que Michoacán fue el punto de partida de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, con más de 180 detenidos desde julio.

Especial
Los efectivos que tendrá el Plan Paricutín. Créditos: Especial

Más fuerzas federales y coordinación regional

El secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Ricardo Trevilla Trejo, anunció el Plan Paricutín, que forma parte del Plan Michoacán y contempla el despliegue de mil 980 elementos adicionales, sumando más de 10 mil 500 efectivos federales en la entidad.

Asimismo, informó que se fortalecerá la coordinación con Colima, Jalisco, Guerrero, el Estado de México y otros estados para contener a los grupos del crimen organizado.

Por su parte, el titular de la Marina (Semar), Raymundo Pedro Morales, detalló que se ejecutarán nuevas operaciones con mil 700 elementos divididos en siete divisiones, apoyados por cuatro aviones y cinco aeronaves no tripuladas para labores de vigilancia.

Bienestar y desarrollo económico

La secretaria de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez, explicó que el plan fue diseñado tras reuniones con pobladores de Michoacán y busca garantizar el desarrollo económico con bienestar.

El programa incluye inversión en infraestructura carretera, agua potable, educación, vivienda, salud, cultura y programas sociales con enfoque en mujeres y jóvenes.

A su vez, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard, anunció un nuevo polo de desarrollo en Uruapan, una cadena de frío y más infraestructura para el puerto de Lázaro Cárdenas.

La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, informó que se destinarán más de 30 mil millones de pesos para 1.7 millones de beneficiarios en Michoacán, mientras que el titular de la SEP, Mario Delgado, adelantó una nueva beca "Gertrudis Bocanegra" para apoyar a estudiantes de nivel superior con transporte.

Especial
El Plan Michoacán contempla acciones para atender las causas de violencia.  Créditos: Especial

TE PUEDE INTERESAR: Tres puntos para entender el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia que presentó Sheinbaum

Hacia una nueva etapa en Michoacán

Claudia Sheinbaum adelantó que visitará Uruapan a petición de la alcaldesa Grecia Quiroz, y reiteró que no habrá impunidad en el caso del alcalde asesinado. "El Plan Michoacán representa una nueva etapa de coordinación, justicia y reconstrucción del tejido social", afirmó la presidenta durante su anuncio.

Además, subrayó que el plan no solo busca contener la violencia, sino recuperar la confianza ciudadana, impulsar el desarrollo económico y construir la paz desde las comunidades. "No habrá paz sin justicia, y no habrá justicia sin bienestar", concluyó.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Asesinan a Hermenegildo Vázquez, delegado en Sotelo, Salamanca

Asesinan a Hermenegildo Vázquez, delegado en Sotelo, Salamanca
2
Políticos

Once alcaldes asesinados en 13 meses: la violencia política no da tregua en México

Once alcaldes asesinados en 13 meses: la violencia política no da tregua en México
3
Políticos

México, Israel e Irán: las versiones cruzadas sobre el supuesto atentado contra Einat Kranz Neiger

México, Israel e Irán: las versiones cruzadas sobre el supuesto atentado contra Einat Kranz Neiger
4
Políticos

Alessandra Rojo de la Vega rinde su Primer Informe de Gobierno; pide un minuto de silencio por Carlos Manzo

Alessandra Rojo de la Vega rinde su Primer Informe de Gobierno; pide un minuto de silencio por Carlos Manzo