Tras el asesinato del alcalde de Uruapan, Sheinbaum lanzó una nueva estrategia integral para pacificar Michoacán.

Tres puntos para entender el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia que presentó Sheinbaum
Tres puntos para entender el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia que presentó Sheinbaum Créditos: Presidencia

Después del asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia que busca restablecer la tranquilidad en el estado a través de tres ejes: seguridad y justicia, desarrollo económico con equidad y educación y cultura para la paz.

Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels

El anuncio se realizó durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, donde Sheinbaum enfatizó que la pacificación de Michoacán no se logrará con más violencia, sino con justicia social y participación ciudadana.

"La seguridad no se sostiene con guerras, sino con justicia, desarrollo y respeto a la vida. La paz no se impone con la fuerza; se construye con las comunidades y con el trabajo de quienes aman su tierra", afirmó la mandataria.

Te puede interesar: "Payaso imbécil": Lilly Téllez arremete contra Noroña tras asesinato de Carlos Manzo

El Plan Michoacán entrará en vigor de inmediato y será elaborado en conjunto con pueblos originarios, mujeres, jóvenes, autoridades tradicionales, trabajadores del campo, víctimas y empresarios, quienes participarán en mesas de diálogo y foros comunitarios para definir acciones específicas.

¿De qué trata el Plan Michoacán por La Paz y la Justicia?

Estos son lo tres puntos clave para entender el plan:

1. Seguridad y justicia: presencia, coordinación y prevención

El primer eje busca reducir la violencia y fortalecer el estado de derecho. Para ello, se conformarán unidades conjuntas entre la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía estatal, con atención prioritaria en los delitos de homicidio y extorsión.

Asimismo, se creará una Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto, se instalarán oficinas de la Presidencia de la República en municipios estratégicos y se realizarán Mesas de Seguridad quincenales. Como medida preventiva, se pondrá en marcha un Sistema de Alerta para alcaldes, enfocado en proteger a las autoridades locales frente a amenazas o agresiones.

2. Desarrollo económico con justicia: oportunidades y bienestar

El segundo punto del plan apunta a combatir las causas sociales de la violencia mediante un enfoque de desarrollo sustentable. El gobierno federal se comprometió a mejorar las condiciones laborales de jornaleros y trabajadoras agrícolas, garantizando seguridad social y salarios dignos.

Además, se impulsarán los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) y se realizarán obras de infraestructura rural que conecten comunidades marginadas, generen empleo y fortalezcan las economías locales.

Sheinbaum destacó que el crecimiento económico debe ir acompañado de justicia social: "El desarrollo sin equidad no genera paz; la justicia es la base de la seguridad duradera", subrayó.

Te puede interesar: Del dolor al poder: Grecia Quiroz, la viuda de Carlos Manzo podría gobernar Uruapan tras su asesinato

3. Educación y cultura para la paz: reconstruir el tejido social

El tercer eje del Plan Michoacán está orientado a formar una cultura de paz desde la educación y la convivencia comunitaria. Se crearán Escuelas de Cultura de Paz y programas de reinserción social, así como becas de transporte universitario para jóvenes de bajos recursos.

También se promoverán las Mesas de Diálogo por la Paz, el festival cultural "Voces de Michoacán", la Red de Casas de Cultura Segura y el deporte comunitario, con el propósito de alejar a niños y jóvenes de la violencia y fomentar la cohesión social.

Sheinbaum aseguró que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia será una estrategia permanente y participativa, enfocada en "recuperar la esperanza y devolver la tranquilidad al pueblo michoacano" mediante un modelo que prioriza la justicia, el desarrollo y la educación sobre la confrontación armada.

Más videos en nuestro canal de YouTube

¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

"Payaso imbécil": Lilly Téllez arremete contra Noroña tras asesinato de Carlos Manzo

"Payaso imbécil": Lilly Téllez arremete contra Noroña tras asesinato de Carlos Manzo
2
Políticos

Del dolor al poder: Grecia Quiroz, la viuda de Carlos Manzo podría gobernar Uruapan tras su asesinato

Del dolor al poder: Grecia Quiroz, la viuda de Carlos Manzo podría gobernar Uruapan tras su asesinato
3
Políticos

VIDEO: Sujeto irrumpe el espacio personal de la presidenta Claudia Sheinbaum; así reaccionó

VIDEO: Sujeto irrumpe el espacio personal de la presidenta Claudia Sheinbaum; así reaccionó
4
Políticos

"Hipócritas oportunistas": oposición provoca indignación al usar el sombrero de Carlos Manzo

"Hipócritas oportunistas": oposición provoca indignación al usar el sombrero de Carlos Manzo