- 04 de noviembre de 2025
El gobernador y el secretario de Seguridad federal acordaron fortalecer estrategias conjuntas para mantener a Yucatán como uno de los estados más seguros del país.

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, sostuvo una reunión de trabajo con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Omar García Harfuch, con el propósito de reforzar la coordinación entre el gobierno estatal y la federación. Durante el encuentro, ambos funcionarios reiteraron su compromiso de mantener a Yucatán como una de las entidades más seguras del país.
En la reunión se revisaron los avances de las estrategias conjuntas en materia de seguridad pública y se acordó fortalecer los mecanismos de cooperación operativa, así como las acciones de prevención del delito y profesionalización de los cuerpos policiales. El objetivo, coincidieron, es garantizar la paz, la tranquilidad y el bienestar de las familias yucatecas.
TE PUEDE INTERESAR: "Nunca había estado tan feo": ataque al equipo de Harfuch deja 13 muertos

Coordinación que da resultados
Díaz Mena subrayó que los buenos resultados de Yucatán en materia de seguridad son fruto de una política sostenida de trabajo en equipo. "En Yucatán la seguridad no se presume, se construye todos los días. Nuestra prioridad es proteger la paz y el bienestar de las familias yucatecas", afirmó el mandatario.
El gobernador destacó que la seguridad del estado se ha consolidado gracias a la colaboración entre los tres órdenes de gobierno, así como al fortalecimiento de las instituciones encargadas de velar por la integridad de los ciudadanos.

Por su parte, García Harfuch reconoció el modelo de seguridad implementado en Yucatán y señaló que la coordinación constante con el gobierno estatal es un ejemplo de cómo la cooperación interinstitucional puede traducirse en resultados concretos.
Ambos funcionarios coincidieron en que la seguridad es la base del desarrollo económico y social. Por ello, acordaron impulsar nuevos proyectos conjuntos enfocados en la prevención del delito, la modernización del equipamiento policial y la capacitación permanente de los elementos, con el fin de consolidar un modelo de seguridad eficiente, sostenible y centrado en la ciudadanía.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
2




