- 28 de octubre de 2025
Harry Rodríguez Botello Fierro, dirigente estatal del PVEM durante 15 años, fue removido de su cargo luego de que un video donde aparece en aparente estado de ebriedad.

La noche de lo privado se convirtió en escándalo público para dos diputados locales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Harry Rodríguez Botello Fierro, hasta ayer dirigente estatal del PVEM en Yucatán, y Andrés Fernández del Valle Laisequilla, legislador de Campeche, aparecieron en un video que rápidamente se viralizó en redes sociales mostrando un aparente estado de ebriedad.
En la grabación, Rodríguez y Fernández lanzan frases incoherentes y altisonantes, entre ellas: "Los dos únicos que realmente quieren a sus equipos, La Máquina y el Ame" y "Harry Gerardo Rodríguez Botella Fierro, acepto que lo que pase, vale v*rga". La publicación no tardó en generar críticas y memes, convirtiendo una reunión privada en un tema de escrutinio nacional.
PVEM actúa con rapidez: remoción de la dirigencia
A raíz de la difusión del video, el Comité Ejecutivo Nacional del PVEM tomó medidas inmediatas. A través de un comunicado oficial, el partido informó:
"Harry Rodríguez Botello Fierro no se encuentra en el desempeño de funciones de presidente".
El mensaje agrega que, de manera temporal, la presidencia del Comité Estatal será ocupada por una mujer, en concordancia con la misión, visión y valores del partido. Asimismo, se destacó que la acción busca "garantizar la institucionalidad, transparencia y continuidad operativa del partido en el estado, mientras se realiza la renovación formal del Comité Estatal".

Fin de un liderazgo de 15 años
Harry Rodríguez Botello Fierro estuvo al frente del PVEM en Yucatán durante 15 años, tiempo en el que consolidó su liderazgo en la entidad. La viralización del video y la reacción interna del partido pusieron fin a su gestión de manera abrupta.
Tras el incidente, Rodríguez restringió su cuenta de Facebook, lo que evidencia la presión que generó el escándalo en su entorno digital y político.
El caso refleja cómo la vida privada de los políticos puede impactar directamente en la percepción pública y en la operatividad de los partidos. El PVEM dejó claro que la conducta mostrada en el video es incompatible con la gestión partidista en funciones, y que la medida tomada tiene como objetivo proteger la imagen institucional mientras se ejecuta la transición de liderazgo.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.




