- 27 de octubre de 2025
Sheinbaum pide a Grupo Salinas pagar su deuda fiscal con el SAT sin negociaciones ni mesas técnicas.

La presidenta Claudia Sheinbaum exhortó públicamente a Grupo Salinas a pagar de inmediato su deuda con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), sin necesidad de negociaciones ni reuniones privadas. "Si quieren pagar, que paguen. Nada les impide hacerlo", afirmó, tras las declaraciones del empresario Ricardo Salinas Pliego, quien días antes aseguró estar dispuesto a liquidar el adeudo en un plazo de 10 días.
Rechaza acuerdos y "negociaciones en lo oscurito"
Sheinbaum enfatizó que no existe ningún acuerdo previo entre el empresario y el gobierno federal, ni durante su administración ni en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Rechazó la versión difundida por Salinas Pliego sobre un presunto entendimiento con el expresidente.

"Es importante aclarar que son créditos fiscales de 2008, cuando gobernaba Calderón, y de 2013, durante el gobierno de Peña Nieto. Ni siquiera corresponden al gobierno de López Obrador", puntualizó la mandataria. Sheinbaum insistió en que el caso no tiene un trasfondo político, sino estrictamente jurídico. "Ellos quieren victimizarse. Esto no es un tema político, es un tema de impuestos y de respeto a la ley", subrayó.
Disputa por adeudos fiscales desde hace 17 años
El conflicto entre Grupo Salinas y el SAT se remonta a 2008. Según la autoridad fiscal, los adeudos suman más de 74 mil millones de pesos, mientras que el conglomerado del empresario sostiene que el monto es menor, entre 7 mil y 10 mil millones de pesos.
Te puede interesar: De la negativa a la resignación: Tras años de pleito, Salinas Pliego pagará deuda al SAT
Durante la conferencia, el exprocurador fiscal Arturo Medina, quien participó en las gestiones del sexenio anterior, negó que hubiera existido algún acuerdo con el grupo empresarial. Explicó que sí hubo reuniones técnicas, pero nunca se pactaron montos ni rutas de solución.
"Es falso que se haya llegado a un acuerdo con este grupo en relación a los adeudos desde 2008 hasta 2013. En ningún momento se firmó un documento ni se condonaron impuestos. Cualquier reducción de recargos debía pasar por el Poder Judicial", explicó Medina, hoy subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación.
El funcionario agregó que el pago de 2 mil 700 millones de pesos realizado por el consorcio en años recientes corresponde a otros litigios y no a los que están actualmente en disputa.
"Nada les impide pagar hoy mismo"
La presidenta reiteró que el Código Fiscal ya contempla los descuentos a los que puede acceder cualquier contribuyente, y que no habrá excepciones para Grupo Salinas. "No se necesita una mesa de negociación ni acuerdos en lo oscurito. Ya hubo muchas en el pasado", señaló.
Sheinbaum también recordó que los problemas fiscales del empresario provienen de administraciones anteriores y que, pese a los múltiples procesos judiciales, la deuda no se ha liquidado. "Hoy pueden pagar. Solicitan a su contador que pida la línea de captura (al SAT) y, a partir de hoy, pueden pagar, no se necesita ningún acuerdo".
Respuesta del SAT y postura del Gobierno
Por su parte, la procuradora fiscal Grisel Galeano confirmó que el SAT esperará la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) antes de responder formalmente a los escritos más recientes del Grupo Salinas.
Te puede interesar: "¿Pues no que muy león?": Salinas Pliego causa burlas al revelar que pagará millonaria deuda al SAT
Afirmó que las comunicaciones del consorcio buscan únicamente extender los plazos de los litigios. "Los escritos que han enviado se utilizan para alargar el proceso y frenar el cobro. Si desean realizar un pago, pueden hacerlo hoy mismo sin restricción ni autorización previa", precisó Galeano.

La funcionaria señaló que las estrategias legales empleadas por el empresario han impedido que los procesos fiscales avancen con mayor rapidez, pero que la reciente reforma a la Ley de Amparo podría limitar el uso de recursos judiciales dilatorios.
La carta de Salinas Pliego a Sheinbaum
El fin de semana, Ricardo Salinas Pliego difundió una carta dirigida al SAT y a la presidenta Sheinbaum en la que solicitó una definición precisa del monto de su deuda "conforme a derecho y sin doble cobro". En el texto, el magnate afirmó que los temas de legalidad "ya quedaron resueltos" y pidió evitar lo que calificó como "maniobras perversas" en su contra.
La mandataria respondió que el Gobierno federal no tiene intención de entablar negociaciones confidenciales. "Ya hubo demasiadas mesas técnicas y acuerdos en lo oscurito. Este gobierno no lo hará. Se acabaron los privilegios", concluyó.
Para más noticias sobre lo que ocurre en México, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
3




