Gerardo Fernández Noroña rompió en llanto al hablar sobre el sufrimiento del pueblo palestino y defendió su viaje a Medio Oriente como un acto de solidaridad.

El legislador explicó que su viaje fue una invitación de Emiratos Árabes Unidos y relató entre lágrimas las condiciones que observó en la Franja de Gaza.
El legislador explicó que su viaje fue una invitación de Emiratos Árabes Unidos y relató entre lágrimas las condiciones que observó en la Franja de Gaza. Créditos: Captura de pantalla.

El senador con licencia Gerardo Fernández Noroña se mostró visiblemente conmovido frente a sus seguidores tras romper en llanto durante una transmisión en vivo desde Medio Oriente. En su mensaje, el político defendió su viaje a Palestina y aseguró que su viaje no se trataba de un paseo, sino de una expresión de solidaridad con un pueblo que —dijo— sufre un "genocidio a los ojos del mundo".

"No vine a pasear, vine a manifestar mi solidaridad con el pueblo palestino, a reivindicar su derecho a existir", afirmó Fernández Noroña, visiblemente afectado durante su videocharla.

El legislador explicó que su viaje fue una invitación de Emiratos Árabes Unidos y relató entre lágrimas las condiciones que observó en la Franja de Gaza: pobreza, desplazamiento y falta de acceso a servicios básicos como salud y educación.

"Está c*brón no tener derecho a ser, que haya gente que piense que eres un animal o una cosa", dijo, haciendo pausas por el llanto.

Te puede interesar:  "Estoy en empobrecimiento": Noroña revela por qué pidió licencia como senador

"Así son los fachos"

Fernández Noroña calificó la ofensiva israelí como un genocidio y planteó la posibilidad de que el ataque del 7 de octubre de 2023, atribuido al grupo Hamás, "haya sido ejecutado por el propio Israel para aumentar la escalada bélica, pues así son los fachos".

El senador lamentó que la comunidad internacional "se haga p*ndeja" ante la masacre y criticó el silencio de quienes justifican los ataques contra la población civil.

"Está muy c*brón que veas esto y digas ´no es mi tema´, que digas ´está más grave acá en México´. El que estén siendo asesinados, que destruyan hospitales, escuelas, que no permitan acceso a ayuda humanitaria", añadió.

Captura de pantalla.
El político defendió su viaje a Palestina y aseguró que su viaje no se trataba de un paseo. Créditos: Captura de pantalla.

Defiende su viaje ante críticas

El legislador ha sido criticado por haber aceptado un viaje pagado por otra nación, pero respondió a las acusaciones con firmeza:

"Yo entiendo la rabia de la derecha. Me les salí del huacal. Inconcebible que una persona de mi origen llegue hasta acá, no a viajar, sino a solidarizarse", sostuvo.

Noroña insistió en que su presencia en Palestina no tiene fines turísticos, sino políticos y humanitarios: "Cuando eres solidario con otro pueblo, estás siendo solidario contigo mismo frente a un monstruo. No creo que no entiendan, es más serio el asunto".

Te puede interesar:  Fernández Noroña anuncia que pedirá licencia como senador: "Es necesario y muy importante"

Apoyo a la postura de México

El senador retomó las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien calificó como genocidio los ataques contra Palestina y pidió respeto para ambos Estados.

"La posición de la jefa del Estado mexicano es de condena a la violencia y de exigencia al respeto a la soberanía del pueblo palestino y del pueblo israelí", afirmó.

Noroña añadió que la situación internacional es más grave de lo que muchos perciben y advirtió sobre los riesgos de un conflicto mayor:

"Están amenazando a Venezuela, a Colombia y a México de intervención militar. El PRI y el PAN piden intervencionismo para ser peleles del gobierno estadounidense", señaló.

El político morenista concluyó su mensaje con una reflexión sobre el papel de la solidaridad entre pueblos oprimidos:

"Cuando eres solidario con otro pueblo, estás siendo solidario contigo mismo frente a un monstruo".

Su transmisión —en la que se le vio limpiándose las lágrimas— generó decenas de comentarios, pues mientras algunos usuarios reconocieron la emotividad de su discurso, otros lo acusaron de buscar protagonismo.

Captura de pantalla.
El senador retomó las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien calificó como genocidio los ataques contra Palestina. Créditos: Captura de pantalla.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

¿Pues no que muy león?: Salinas Pliego causa burlas al revelar que pagará millonaria deuda al SAT

¿Pues no que muy león?: Salinas Pliego causa burlas al revelar que pagará millonaria deuda al SAT
2
Políticos

De la izquierda socialista a Morena: los partidos donde ha militado Fernández Noroña

De la izquierda socialista a Morena: los partidos donde ha militado Fernández Noroña
3
Políticos

Renuncia delegada del Bienestar tras ser vinculada con líder del CJNG detenido

Renuncia delegada del Bienestar tras ser vinculada con líder del CJNG detenido
4
Políticos

Suena Marc Anthony en plena sesión de la Suprema Corte en lugar del Himno Nacional

Suena Marc Anthony en plena sesión de la Suprema Corte en lugar del Himno Nacional