- 24 de octubre de 2025
Sheinbaum anuncia que México esperará la evolución del conflicto comercial entre Trump y Canadá.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo declaró que México esperará la evolución de la relación entre Estados Unidos y Canadá, luego de que el presidente Donald Trump anunciara el fin de las negociaciones comerciales con el país del norte, en medio de un nuevo episodio de tensión diplomática. Aquí te contamos si esta decisión afectaría a México.
"Vamos a esperar cómo avanza la relación con Canadá, en el caso de México vamos muy adelantados", señaló Sheinbaum durante su conferencia matutina del 24 de octubre, desde Palacio Nacional.
T-MEC: México mantiene su ruta
El comentario surge después de que Trump calificara como "comportamiento atroz" los anuncios televisivos canadienses en contra de los aranceles estadounidenses, acusando que pretendían influir en las decisiones de los tribunales de su país.
Te puede interesar: "La defiendo hasta con la vida": Andrea Chávez tras supuestos audios donde habla mal de Sheinbaum con Adán Augusto
Sheinbaum destacó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) continúa su revisión y que México va muy adelantado en los acuerdos con Washington. "Vamos muy bien en el avance de las revisiones de algunos puntos que ellos consideran que son barreras al tratado comercial", dijo.

La mandataria subrayó que el proceso se mantiene dentro de los plazos establecidos y pidió no adelantarse a conclusiones sobre la posición final de Estados Unidos tras la ruptura con Canadá.
En ese sentido, confirmó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, viajará la próxima semana a la reunión del foro APEC, que se celebrará en Corea del Sur, donde sostendrá nuevos encuentros con funcionarios de la administración Trump para tratar temas relacionados con el comercio bilateral.
Revisión comercial y acuerdos pendientes
Durante su intervención, la presidenta informó que México busca cerrar acuerdos técnicos con Estados Unidos en temas de revisión y supuestas "barreras comerciales" dentro del tratado. "Muchas de ellas no las consideramos así", explicó, refiriéndose a los puntos que la Casa Blanca ha planteado como obstáculos en materia industrial y energética.
Sheinbaum evitó confirmar si México avanzará de manera bilateral con Estados Unidos en caso de que Canadá quede fuera de las negociaciones. Sin embargo, insistió en que las relaciones comerciales con Washington atraviesan "una buena etapa".
Te puede interesar: Omar García Harfuch defiende estrategia de seguridad de Sheinbaum; presume reducción de homicidios
En septiembre pasado, durante una visita oficial del primer ministro canadiense Mark Carney, México y Canadá habían manifestado su intención de mantener un T-MEC "más justo y eficaz", en medio de las amenazas de nuevos gravámenes por parte de Trump.
¿Qué pasó con Trump y Canadá?
El jueves 23 de octubre, Donald Trump dio por concluidas las conversaciones con Canadá, culpando a un anuncio de la provincia de Ontario que utilizó una grabación del expresidente Ronald Reagan defendiendo el libre comercio. El mandatario estadounidense acusó que dicha campaña buscaba influir en la Corte Suprema, que próximamente analizará su política de aranceles globales.

Trump sostuvo que los canadienses intentan "manipular" las decisiones judiciales en un momento en que Washington evalúa nuevas medidas sobre acero y aluminio. Por su parte, el primer ministro Carney había eliminado la mayoría de los aranceles de represalia impuestos por el anterior gobierno de Justin Trudeau, lo que había generado optimismo respecto a un nuevo entendimiento comercial.
Notas Relacionadas
1
2




