- 21 de octubre de 2025
PAN rompe con el PRI y abre paso a candidatos ciudadanos; crecen señales de posible alianza con Ricardo Salinas Pliego rumbo a 2030.

El escenario político mexicano rumbo a 2030 comienza a mostrar movimientos que podrían redefinir el panorama electoral. La reciente apertura del Partido Acción Nacional (PAN) a candidaturas ciudadanas y las declaraciones del empresario Ricardo Salinas Pliego sobre una posible incursión en la política han desatado especulaciones sobre una eventual alianza.
Durante su programa Es la hora de opinar, el analista Leo Zuckermann planteó una reflexión que resonó en medios y redes: "¿Se juntarán el hambre con las ganas de comer?". Su comentario apuntó directamente a la falta de liderazgo en el PAN y al surgimiento de una figura con influencia mediática y discurso de derecha: Ricardo Salinas Pliego.
Te puede interesar: "El hambre con las ganas de comer": Leo Zuckermann sobre posible alianza del PAN con Ricardo Salinas Pliego rumbo a 2030
Zuckermann subrayó que el empresario podría encajar en los valores que Acción Nacional adoptó al relanzar su identidad bajo el lema "Patria, Familia y Libertad". Esta coincidencia ideológica, sumada al vacío de liderazgo panista, podría sentar las bases de un acercamiento rumbo a las elecciones de 2030. Aquí cinco señales de una posible alianza:
1. La reconfiguración del PAN
El pasado 18 de octubre, Jorge Romero Herrera, dirigente nacional del PAN, anunció el fin de la alianza con el PRI y el PRD, marcando el inicio de una nueva etapa para el partido.
"Comenzamos hoy una nueva era en donde el futuro de Acción Nacional no depende ni dependerá de ninguna alianza partidista, ni pasada, ni presente, ni futura", dijo ante militantes reunidos en el Frontón México.
El PAN busca abrirse a candidatos ciudadanos que representen un perfil competitivo frente al bloque oficialista encabezado por Morena. El cambio de estrategia incluye recuperar su identidad ideológica y reconectar con el electorado conservador que ha mostrado afinidad con discursos empresariales y liberales.

2. El discurso ideológico compartido
El lema "Patria, Familia y Libertad" se ha convertido en el eje de la nueva narrativa panista. Estas consignas también forman parte del discurso recurrente de Ricardo Salinas Pliego, quien ha usado conceptos como "vida, propiedad y libertad" para promover su movimiento político y empresarial.
Esa afinidad en el lenguaje político y moral refuerza la percepción de que ambos actores podrían coincidir en una agenda común, especialmente en temas de economía de libre mercado, crítica al intervencionismo estatal y oposición al gobierno de izquierda encabezado por Claudia Sheinbaum.

3. Las señales del empresario rumbo a 2030
El 19 de octubre, durante una celebración privada por su cumpleaños número 70, Ricardo Salinas Pliego volvió a sugerir su interés en competir por la presidencia. En un video difundido en redes sociales se le escucha decir: "Pienso que es momento de entrar a una nueva etapa, otro reto, y por qué no, sacar a los zurdos de mi*rda y mandarlos a ching*r a su m*dre".
El discurso, acompañado de gritos de "¡Presidente!", fue interpretado como una confirmación de sus aspiraciones. Aunque el empresario respondió que aún "falta convencer a bastantes más", su posicionamiento mediático y político ha sido constante en los últimos meses.
4. Movimiento Anticrimen y Anticorrupción
El pasado 12 de septiembre, Salinas Pliego anunció la creación del Movimiento Anticrimen y Anticorrupción (MAAC), un espacio desde el cual ha convocado a ciudadanos y partidos opositores a construir una alternativa al actual gobierno.
El empresario ha insistido en la necesidad de "sacar a la política de manos de los corruptos" y ha expresado su disposición a apoyar, o encabezar, un proyecto político que promueva la eficiencia económica y la seguridad pública.

5. El apoyo de Vicente Fox
El expresidente Vicente Fox Quesada se sumó recientemente al debate al manifestar abiertamente su respaldo a Salinas Pliego. Desde su cuenta de X (antes Twitter), el exmandatario panista escribió: "Aquí un buen gallo, aquí un buen candidato ciudadano", junto a un fragmento del discurso del empresario.
El gesto de Fox fue interpretado como un guiño simbólico del panismo tradicional hacia la figura del dueño de TV Azteca. Analistas consideran que su apoyo podría abrir un canal de comunicación informal entre Salinas Pliego y ciertos sectores del PAN que buscan renovar su base electoral.
Te puede interesar: Vicente Fox expresa su respaldo a Salinas Pliego rumbo 2030: "Aquí un buen gallo"
El interés de Acción Nacional por integrar figuras externas coincide con el momento en que Salinas Pliego ha elevado el tono de su discurso político. El empresario enfrenta litigios con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por un adeudo superior a 74 mil millones de pesos, pero mantiene presencia constante en redes y medios, reforzando su narrativa de confrontación con el poder.

Una eventual alianza entre el PAN y Salinas Pliego no sería inmediata, pero los movimientos recientes apuntan a una convergencia discursiva que podría fortalecerse conforme se acerquen las elecciones intermedias de 2027 y la presidencial de 2030.
Para más noticias sobre la vida política de México, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
1
2