Pepe Chedraui presentó su primer informe de gobierno y destacó avances en seguridad, economía, obras y bienestar en Puebla.

El alcalde de Puebla rindió cuentas sobre su primer año de gestión, resaltando resultados en cinco ejes estratégicos.
El alcalde de Puebla rindió cuentas sobre su primer año de gestión, resaltando resultados en cinco ejes estratégicos. Créditos: Especial

En su Primer Informe de Gobierno, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, aseguró que su primer año de gestión ha estado marcado por la escucha, la toma de decisiones difíciles y el trabajo constante. "Hoy es tiempo de Puebla. No bajaremos el ritmo y seguiremos sirviendo a las y los poblanos con honestidad y cercanía", afirmó el alcalde ante autoridades estatales, locales y líderes sociales.

Acompañado por el gobernador Alejandro Armenta, Chedraui destacó que su gestión ha recuperado la armonía entre los gobiernos estatal y municipal, lo que ha permitido iniciar una etapa de desarrollo, estabilidad y seguridad en la capital. "El trabajar por Puebla no se trata de campañas, se trata de resultados y compromisos", enfatizó.

Especial
Pepe Chedraui en su primer informe de gobierno. Créditos: Especial

Pepe Chedraui presenta cinco ejes de acción para Puebla 

El alcalde presentó los avances de su primer año de gestión en cinco ejes principales:

  • 1. Seguridad ciudadana

Se reforzó la seguridad con 200 nuevas patrullas, la instalación de cámaras de vigilancia, y la certificación CALEA. Más de 2 mil 200 policías recibieron un aumento histórico del 9% en su salario y se capacitaron en protección ante violencia. 

Además, se equipó a la policía con 700 bodycams, cifra que se duplicará el próximo año. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, los delitos de alto impacto se han reducido en la ciudad.

  • 2. Desarrollo económico

Se destinó un total de 15 millones de pesos en programas de apoyo financiero a emprendedores y mujeres, como Tu Crédito Mujer, Tu Negocio Sí Plus y Tu Crédito Individual, cubriendo incluso los intereses en algunos casos. 

Casi 12 mil personas fueron vinculadas con empresas que buscaban trabajadores, mientras que más de 2.7 millones de turistas visitaron Puebla entre octubre de 2024 y agosto de 2025, un incremento del 40% respecto a años anteriores.

  • 3. Obras y servicios

Se invirtieron más de mil millones de pesos en infraestructura: más de 160 mil baches tapados, 15 kilómetros de calles rehabilitadas, nuevas calles construidas y proyectos hidrosanitarios como el colector pluvial en Álamos Vistahermosa. 

Destacan la construcción del mercado de San Ramón y el Bachillerato Tecnológico CU2, con capacidad para mil 400 jóvenes. También se modernizaron 18 mil luminarias a través de Puebla Brilla, se plantaron 76 mil árboles y se realizaron jornadas de limpieza y poda en toda la ciudad.

Especial
Pepe Chedraui presenta ejes de acción. Créditos: Especial

  • 4. Bienestar para todas y todos

El DIF municipal otorgó más de 60 mil servicios médicos, 52 mil cursos y talleres, y 1,500 apoyos en aparatos auditivos y ortopédicos. Se entregaron casi 4 mil apoyos en viviendas, incluyendo calentadores solares, paneles y tinacos. 

Se promovieron actividades deportivas y culturales, con más de 300 eventos mensuales, ocho festivales de nivel nacional e internacional, la Feria Internacional del Libro y la próxima designación de Puebla como Capital Cultural de América 2026.

  • 5. Gobierno moderno y transparente

Se realizaron auditorías y verificaciones sobre más de 5 mil millones de pesos, supervisando 42 obras públicas y revisando 735 millones de pesos de gasto municipal. 

Además, se implementaron el portal de Gobierno Abierto y programas de atención directa como El Día del Pueblo y La Capital Te Escucha. Puebla fue reconocida como el municipio más transparente del país por la Secretaría de Hacienda.

Compromiso con la ciudad y sus habitantes

Chedraui destacó su cercanía con la ciudadanía, enfatizando acciones en las 17 Juntas Auxiliares con alumbrado, bacheo, poda, limpieza y seguridad. "Puebla reclama atención que durante años le fue negada. Vamos por una capital más ordenada, imparable y humana", aseguró el alcalde.

Al evento asistieron líderes políticos, empresariales y religiosos, entre ellos Laura Artemisa Chávez, presidenta del Congreso local; Belinda Aguilar Díaz, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia; y Juan Antonio González Moreno, presidente de GRUMA, así como representantes de organizaciones sociales, académicas y comunitarias.

Pepe Chedraui concluyó su mensaje reafirmando que seguirá trabajando por Puebla "con honestidad, cercanía y resultados", asegurando que su gobierno será constante en la transformación y mejora de la capital poblana.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Ataque armado contra Richard Millán, alcalde de Elota, Sinaloa; sobrevive tras emboscada en carretera

Ataque armado contra Richard Millán, alcalde de Elota, Sinaloa; sobrevive tras emboscada en carretera
2
Políticos

¿Con dedicatoria para Salinas Pliego? Así afectará la nueva Ley de Amparo al empresario

¿Con dedicatoria para Salinas Pliego? Así afectará la nueva Ley de Amparo al empresario
3
Políticos

Reforma laboral de Sheinbaum: ¿cómo beneficiará a los trabajadores?

Reforma laboral de Sheinbaum: ¿cómo beneficiará a los trabajadores?
4
Políticos

De María del Pilar a Héctor Astudillo: la lista de políticos mexicanos a los que Trump les quitó la visa

De María del Pilar a Héctor Astudillo: la lista de políticos mexicanos a los que Trump les quitó la visa