Entre lodo, escombros y pérdidas materiales, la población exige que los políticos se involucren y cumplan con su deber.

Las lluvias que arrasaron cinco estados dejaron a miles de familias sin hogar y servicios básicos.
Las lluvias que arrasaron cinco estados dejaron a miles de familias sin hogar y servicios básicos. Créditos: Especial

Cinco días después de que las lluvias más intensas en décadas arrasaran con calles, casas y recuerdos de decenas de miles de familias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, la frustración de los ciudadanos se ha convertido en un grito que retumba en redes sociales y en las calles: "¡Metan tantito las manos en el lodo!".

En Poza Rica, epicentro del desastre en Veracruz, los testimonios de los damnificados evidencian no solo la magnitud de la tragedia, sino también la profunda indignación hacia las autoridades locales y federales. Entre barro y escombros, un habitante resumió el sentimiento colectivo:

"Aquí el pueblo lo que está haciendo es trabajando unido... mínimamente le digo al gobierno, ayúdennos, no oculten las cosas que están haciendo en esta ciudad... todos estamos enojados con ese peso de qué no podemos hacer nada... lo que estamos haciendo es juntándolo para poder limpiar esta ciudad y para la gente que viene de fuera. Métanse que no los frenen".

Las cifras, aunque alarmantes, apenas capturan el alcance de la emergencia: al menos 64 personas han perdido la vida, 100 mil viviendas resultaron afectadas y más de 42 mil personas permanecen sin servicios básicos como agua y electricidad. Sin embargo, el dolor se multiplica en las voces que reclaman por la tardía respuesta de las autoridades. 

Sheinbaum visita estados afectados entre reclamos y confrontaciones

La presidenta Claudia Sheinbaum visitó este fin de semana Poza Rica para supervisar los trabajos de rescate. La recepción fue un baño de realidad: pobladores enardecidos le exigían respuestas inmediatas para localizar personas desaparecidas y coordinar la ayuda.

Un video difundido en redes sociales muestra a Sheinbaum encaramada sobre una camioneta del Ejército, intentando dialogar con los vecinos mientras estos le reprochaban: "¡Ya pasaron tres días!". Ante la imposibilidad de calmar la indignación, la mandataria concluyó: "Bueno, ya me voy".

Los reclamos no se limitaron a la presidenta. Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, también fue blanco de críticas. Apenas el 10 de octubre, Nahle minimizó la situación diciendo que el río Cazones se había desbordado "ligeramente". La declaración provocó indignación entre los habitantes de Poza Rica, quienes describen inundaciones históricas comparables solo con las de 1999.

"¿Aquí no pasa nada, verdad? ¿Dónde están mis compañeros?", gritó una joven ante el vehículo militar donde viajaban Nahle y Sheinbaum, evidenciando la brecha entre la percepción de los funcionarios y la realidad de los afectados.

La polémica del alcalde de Poza Rica: lujo y reproches a la población

El alcalde de Poza Rica, Fernando Luis Remes Garza, también morenista, protagonizó otro episodio que escaló la tensión. A bordo de una camioneta de lujo, el funcionario recorrió las calles inundadas mientras los vecinos lo abucheaban y arrojaban piedras y barro. Su argumento, culpar a los ciudadanos por la basura que tiran, provocó aún más enojo.

"Seguimos tirando basura indebidamente... nadie recoge la basura porque nadie la tira, y resulta que todos la tiramos indebidamente", afirmó Remes Garza, mientras los habitantes luchaban por salvar lo poco que quedó de sus hogares.

El video captado en la colonia Las Granjas, una de las más afectadas, se viralizó y se convirtió en un símbolo de la desconexión entre los gobernantes y la población.

Sheinbaum reprende a otro edil morenista en Huauchinango

La visita de Sheinbaum también incluyó Huauchinango, Puebla, donde reprendió al alcalde Rogelio López por la lenta atención a damnificados. En presencia del gobernador Alejandro Armenta, cuestionado por sus viajes en avión privado días antes de la emergencia, la presidenta fue clara:

"Usted me dice que sí trabaja, pero la gente me dice que no. Y, la verdad, yo prefiero creerle a la gente".

Los pobladores denunciaron que varios ancianos permanecían incomunicados y sin ayuda, y que patrullas de rescate no habían sido enviadas. Hasta la fecha, en Puebla se reportan 12 muertos, 11 desaparecidos, 38 municipios afectados, y 91 comunidades sin acceso. Más de 500 viviendas están en riesgo y siete puentes colapsaron en distintas localidades.

Morena y la descoordinación: entre críticas y escándalos

La crisis ha expuesto la distancia entre Sheinbaum y su partido. Mientras la presidenta se muestra como un ejemplo de austeridad y compromiso, los gobernadores y alcaldes morenistas han sido criticados por su mala gestión, comentarios insensibles y despilfarros.

La indignación ciudadana y la viralización de los incidentes reflejan no solo la falta de coordinación en la atención de emergencias, sino también un desgaste político que amenaza la imagen del partido oficialista.

Especial
La presidenta fue abordada por múltiples personas para solicitar apoyo y aclaraciones. Créditos: Especial

Para los ciudadanos de Poza Rica y de los demás estados afectados, la tragedia no solo se mide en números, sino en el esfuerzo diario por rescatar lo perdido. Las manos llenas de lodo se han convertido en un símbolo de resistencia: vecinos que limpian calles, rescatan pertenencias y se apoyan entre sí, mientras exigen a sus gobernantes que hagan lo mismo.

El clamor es claro: "Mínimo métanse al lodo, ensúciense, ayúdennos a sacar adelante nuestra ciudad". Mientras tanto, los políticos que ignoraron la magnitud del desastre enfrentan la mirada crítica de una población que ya no acepta excusas ni demoras.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Harfuch y el titular del INM fortalecen coordinación en movilidad humana

Harfuch y el titular del INM fortalecen coordinación en movilidad humana
2
Políticos

Jalisco rompe récord con 283 medallas de oro en la Paralimpiada Nacional 2025

Jalisco rompe récord con 283 medallas de oro en la Paralimpiada Nacional 2025
3
Políticos

Sheinbaum defiende eliminación del Fonden y promete apoyo total a damnificados

Sheinbaum defiende eliminación del Fonden y promete apoyo total a damnificados
4
Políticos

Tragedia en Veracruz: decenas de muertos y la duda que indigna... ¿pudo evitarse?

Tragedia en Veracruz: decenas de muertos y la duda que indigna... ¿pudo evitarse?