- 12 de octubre de 2025
Hamás entrega a 20 rehenes en Gaza bajo mediación de Trump; Israel se compromete a liberar a casi 2 mil palestinos y recibir los cuerpos de 28 víctimas.

El grupo islamista Hamás concluyó la liberación de 20 rehenes israelíes, capturados desde el 7 de octubre de 2023, como parte del acuerdo de alto al fuego impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La Cruz Roja Internacional recibió a los liberados para un chequeo médico antes de su entrega formal al Ejército israelí y posterior reencuentro con sus familias.
Te puede interesar: Difunden video del momento exacto en que mexicanos fueron capturados por el Ejército de Israel
Los nombres de los liberados incluyen a:
- Elkana Bohbot
- Matan Angrest
- Avinatan Or
- Yosef-Haim Ohana
- Alon Ohel
- Evyatar David
- Guy Gilboa-Dalal
- Rom Braslavski
- Gali Berman
- Ziv Berman
- Eitan Mor
- Segev Kalfon
- Nimrod Cohen
- Maxim Herkin
- Eitan Horn
- Matan Zangauker
- Bar Kupershtein
- David Cunio
- Ariel Cunio
- Omri Miran
Los primeros fueron liberados a las 08:00 de la mañana, mientras que el resto fue entregado al mediodía. En ambos casos, el proceso fue supervisado por la Cruz Roja, que verificó el estado físico y psicológico de los rehenes. El acuerdo también contempla la entrega de 28 cuerpos y la liberación de casi dos mil palestinos encarcelados en territorio israelí.

Reunión de Trump con familias en Jerusalén
Durante su visita a Jerusalén, Trump se reunió con las familias de los liberados en el Parlamento israelí, acompañado por el primer ministro Benjamín Netanyahu. En el encuentro también participaron su yerno Jared Kushner, su hija Ivanka Trump y el enviado especial Steve Witkoff.
El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas emitió un comunicado en el que expresó:
“Sólo entonces el pueblo de Israel estará completo”, al referirse a la devolución pendiente de los cuerpos de las víctimas. Por su parte, la familia de Guy Gilboa-Dalal afirmó: “Esperamos que cada familia pueda alcanzar este anhelado momento y recibir a su ser querido en casa, incluyendo a todos los fallecidos, para ser sepultados en la tierra de Israel”.
Trump confía en la estabilidad del acuerdo
El presidente estadounidense aseguró que la liberación marca el comienzo de una nueva etapa en la región.
“Les hemos dado la aprobación por un tiempo (…). Tendremos que vigilar que no haya grandes problemas. Creo que todo irá bien”, declaró a bordo del Air Force 1, confirmando que Hamás mantendrá un control temporal en Gaza mientras se implementa la primera fase del Plan de Paz.
El acuerdo incluye un alto al fuego vigente desde el viernes, la retirada parcial de tropas israelíes y la creación de un comité palestino que administrará de manera temporal la Franja de Gaza. Este órgano estará bajo la supervisión de un Consejo de la Paz, presidido por Trump y con la participación del ex primer ministro británico Tony Blair.
Cumbre de la Paz y fase final del acuerdo
A su llegada a Tel Aviv, Trump fue recibido por Netanyahu y el presidente Isaac Herzog, quien dio por “terminada” la guerra entre las partes. El mandatario estadounidense viajará posteriormente a Egipto para encabezar la Cumbre de la Paz, donde se espera definir los detalles de la segunda fase del plan, enfocada en la reconstrucción de Gaza y el retorno de desplazados.
Durante su trayecto, Trump expresó confianza en que la tregua se mantendrá:
“Creo que sí. Creo que la gente está cansada. Han pasado siglos. Sí, el alto al fuego se mantendrá”.
La liberación de los rehenes y el inicio del alto al fuego representan un punto de inflexión en el prolongado conflicto entre Israel y Hamás, abriendo una oportunidad inédita para el diálogo y la reconstrucción humanitaria en la Franja de Gaza.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.