- 09 de octubre de 2025
Morena enfrenta tensiones internas mientras algunos de sus líderes ignoran los principios de austeridad republicana

Morena atraviesa un momento de turbulencia. Entre vuelos privados, compras millonarias de arte y cuestionamientos por malos manejos de recursos públicos, la imagen del partido se enfrenta a fuertes críticas por falta de coherencia y transparencia.
Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se mantiene al margen de las polémicas y evita confrontar a sus compañeros, legisladores y gobernadores como Gerardo Fernández Noroña y Alejandro Armenta, así como el secretario de Organización del partido, Andy López Beltrán, acumulan cuestionamientos por gastos excesivos que chocan con los principios de austeridad republicana que Morena ha promovido desde su llegada al poder.
La presidenta evita confrontar a Noroña por vuelo privado; manda que sea la ciudadanía quien juzgue
Claudia Sheinbaum Pardo volvió a evadir la polémica en torno al senador Gerardo Fernández Noroña y su reciente viaje en avión privado al norte del país. En su conferencia matutina de este jueves, la mandataria aseguró: "No voy a entrar en debate con él. Que cada quien es libre de opinar, que a cada quien nos evalúe la gente", cerrando así la puerta a cualquier comentario sobre el tema.
El miércoles, Sheinbaum ya había esquivado el asunto y se limitó a señalar que le corresponde al propio legislador ofrecer las explicaciones pertinentes. La polémica se desató tras un reportaje de Reforma que documentó que Noroña rentó un avión ejecutivo para recorrer Coahuila, visitando Torreón, Francisco I. Madero, Ciudad Acuña y Piedras Negras durante su gira de "asambleas informativas".

Noroña justifica vuelo privado y niega transparencia
Fernández Noroña se negó a revelar el costo del taxi aéreo que utilizó y aseguró que lo pagó con recursos propios. "No tengo que transparentar nada, yo voy a seguir recorriendo el país", dijo el senador, justificando el uso de un avión de cuatro plazas para cumplir con la agenda en Coahuila.
El legislador también protagonizó un enfrentamiento verbal con reporteros, acusándolos de mentir y, de manera irónica, sugiriendo que el viaje fue pagado por "Salinas Pliego".
Según Reforma, la renta del avión Socata TBM 850 alcanzó aproximadamente 2 mil dólares por hora; el recorrido de seis horas, más la pernocta, sumó 14 mil dólares, equivalentes a poco más de 257 mil pesos, mientras que su salario mensual como senador es de 126 mil 800 pesos.
Acompañado por Shamir Fernández y Pilar de Aguinaga, Noroña ejecutó una ruta intensiva que incluía traslados aéreos y terrestres para cumplir con su agenda de asambleas en el estado.

Alejandro Armenta y su polémico vuelo familiar en jet privado
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, también estuvo en el centro de la polémica al ser captado en el aeropuerto de Teterboro, Nueva Jersey, tomando un Learjet 60 junto a su esposa e hija. El vuelo, de cinco horas de duración, costó 18 mil 500 dólares, equivalentes a 347 mil 615 pesos.
Aunque la Secretaría de Gobernación estatal había informado previamente que Armenta estaba en Arizona por gestiones de gobierno, su oficina aclaró que el viaje tuvo un carácter estrictamente familiar: "El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, se trasladó a Nueva Jersey en Estados Unidos, para acompañar a una persona integrante de su familia, quien fue hospitalizada. Para este traslado no se utilizaron recursos públicos", puntualizó el gobierno estatal.
Un equipo técnico de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación representó al estado en el foro de semiconductores en Phoenix, Arizona, cumpliendo con la agenda oficial mientras Armenta permanecía fuera del país.

Andy López Beltrán y la adquisición de obra de arte de lujo
El tercer caso que ha llamado la atención dentro de Morena es el de Andrés "Andy" López Beltrán, secretario de Organización del partido, quien en marzo de 2024 adquirió una obra de la artista japonesa Yayoi Kusama por medio millón de pesos, durante los últimos meses del mandato de su padre, Andrés Manuel López Obrador.
El periodista Carlos Loret de Mola informó que la pieza fue enviada desde Japón a la residencia familiar de López Obrador en la calle Odontología 57, en la Ciudad de México. Se trata de una serigrafía abstracta con la característica red de puntos de Kusama, valuada en 30 mil dólares, pero comprada en la exclusiva galería Manabia Fine Arts por 500 mil pesos mexicanos.

Transparencia en entredicho: denuncias contra Conacyt
Mientras tanto, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República por posibles malos manejos de recursos por más de 50 millones de pesos durante la gestión de María Elena Álvarez-Buylla en Conacyt, hoy transformado en SECIHTI. La denuncia se centra en irregularidades detectadas en contratos y servicios de seguimiento administrativo de fideicomisos extintos, sin evidencia documental de su realización.
Los auditores identificaron pagos de 35 millones de pesos sin entregables comprobables y casi 22.5 millones en seguimiento de proyectos con inconsistencias graves en la documentación. Este caso pone en evidencia que los principios de transparencia y austeridad, promovidos por Morena, enfrentan desafíos tanto internos como públicos.
Grietas en la Cuarta Transformación
El contraste entre la postura pública de Sheinbaum y las acciones de Noroña, Armenta y López Beltrán evidencia las tensiones internas de Morena. Mientras la presidenta evita confrontaciones y se deslinda de controversias, otros miembros del partido continúan incurriendo en gastos cuestionables y comportamientos que contradicen los principios de austeridad republicana.
Analistas consideran que estos episodios, si no se manejan con claridad, podrían minar la percepción ciudadana sobre la coherencia y la ética del partido gobernante, dejando al descubierto las grietas que atraviesan a la Cuarta Transformación.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
2
3