La compra del secretario de organización de Morena ha generado cuestionamientos sobre su estilo de vida y presunto influyentismo.

Andy López Beltrán habría adquirido una obra de Yayoi Kusama al final del sexenio de AMLO.
Andy López Beltrán habría adquirido una obra de Yayoi Kusama al final del sexenio de AMLO. Créditos: Especial

En la recta final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, Andy López Beltrán, actual secretario de organización de Morena, adquirió una pieza original de la reconocida artista japonesa Yayoi Kusama, valuada en medio millón de pesos.

De acuerdo con información revelada por Latinus, el hijo del exmandatario importó la obra desde Japón el 15 de marzo de 2024, a través de la galería Manabia Fine Arts, con sedes en Tokio, Hong Kong, Jersey City y Singapur. La pieza, hecha a mano y con un peso de 12.5 kilos, fue declarada con un valor de 30 mil dólares.

Según Latinus, la obra fue enviada directamente al departamento de Copilco que López Beltrán heredó de su padre en 2002. Se trata de una serigrafía abstracta elaborada en los años noventa, con patrones de puntos y colores intensos, característicos del estilo distintivo de Kusama.

Polémicas de Andy López Beltrán

Andy López Beltrán ha sido objeto de críticas por presuntos actos de influyentismo y por las contradicciones entre su estilo de vida y el discurso de austeridad promovido por su padre y por Morena.

Se ha documentado que personas cercanas a él habrían obtenido contratos ventajosos, mientras que sus viajes al extranjero, ropa de diseñador y estancias en lugares de lujo han generado cuestionamientos sobre la coherencia entre su imagen pública y los principios de la llamada "Cuarta Transformación".

Aunque López Beltrán ha negado cualquier acto de corrupción y ha calificado las acusaciones como campañas de desprestigio, los señalamientos en su contra han sido constantes.

Especial
El secretario de Morena habría adquirido la obra de arte en 2024.  Créditos: Especial

TE PUEDE INTERESAR: Reviven polémica de Andy López: también cobró por asesorías en el Senado, recibió más de 600 mil pesos

¿Quién es Yayoi Kusama?

Nacida en 1929 en Matsumoto, Japón. Yayoi Kusama, desde pequeña comenzó a pintar como una forma de expresar alucinaciones y escapar de una infancia marcada por el abandono y el maltrato familiar. Más tarde, estudió Nihonga, un estilo tradicional japonés, en la Escuela de Arte y Artesanías de Kyoto, antes de mudarse a Nueva York en 1958, inspirada por el expresionismo abstracto y una carta de Georgia O´Keeffe.

Desde la década de 1970, Kusama reside en un hospital psiquiátrico en Tokio, donde mantiene su estudio y sigue produciendo obras en múltiples formatos. Su talento se ha extendido a la literatura y al diseño de moda, consolidándola como una artista multidisciplinaria.

Especial
Yayoi Kusama es una de las artistas más importantes del arte moderno.  Créditos: Especial

Su trabajo ha sido reconocido internacionalmente y forma parte de colecciones de prestigio, como el Museo de Arte Moderno (MoMA) de Nueva York, el Tate Modern de Londres y el Centre Pompidou de París. En 2017 inauguró su propio museo en Tokio, dedicado a su trayectoria artística.

En 2015, la Ciudad de México recibió su obra en la exposición "Obsesión infinita", presentada en el Museo Tamayo. La muestra reunió más de 100 piezas, pinturas, esculturas, obras en papel e instalaciones, que recorrieron distintas etapas de su carrera, mostrando la intensidad y singularidad de su estilo, caracterizado por patrones de puntos y colores vivos.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

CFE avanza 70% en reparación de torre eléctrica caída en Chiapas

CFE avanza 70% en reparación de torre eléctrica caída en Chiapas
2
Políticos

Sheinbaum reúne a 60 líderes empresariales del mundo para impulsar inversión en México

Sheinbaum reúne a 60 líderes empresariales del mundo para impulsar inversión en México
3
Políticos

Noroña asegura que Salinas Pliego pagó su jet privado; el empresario le responde y lo llama "rata miserable"

Noroña asegura que Salinas Pliego pagó su jet privado; el empresario le responde y lo llama "rata miserable"
4
Políticos

Sheinbaum analiza renegociación del T-MEC: "No todas las reuniones necesitan ser trilaterales"

Sheinbaum analiza renegociación del T-MEC: "No todas las reuniones necesitan ser trilaterales"