- 06 de octubre de 2025
Según la investigación, el segundo hijo de AMLO firmó cuatro contratos con el Senado durante ese periodo por "servicios profesionales".

A raíz de las revelaciones de los pagos que recibieron los hijos de Adán Augusto por parte de la Cámara de Diputados y el Senado, el periodista Jorge García Orozco y el medio Froji MX revivieron información que indica que Andrés Manuel "Andy" López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador, recibió más de 600 mil pesos del Senado de la República por supuestas asesorías legislativas entre 2016 y 2018, sin que existan pruebas de que realmente haya trabajado.
Según la investigación, el segundo hijo de AMLO firmó cuatro contratos con el Senado durante ese periodo por "servicios profesionales" en tareas de investigación, recopilación y análisis legislativo.
Te puede interesar: Hijo de Adán Augusto cobró más de 800 mil pesos por "servicio social" en Cámara de Diputados
Contratos sin pruebas ni resultados
De acuerdo con los documentos obtenidos vía transparencia por Froji MX, Andy López Beltrán obtuvo un total de 615 mil pesos en contratos firmados con la Cámara Alta.
Los registros muestran lo siguiente:
- Primer contrato: del 16 de octubre al 31 de diciembre de 2016, por 75 mil pesos.
- Segundo contrato: de enero a junio de 2017, por 180 mil pesos.
- Tercer contrato: de julio a diciembre de 2017, también por 180 mil pesos.
- Cuarto contrato: firmado el 29 de diciembre de 2017, por seis meses adicionales —de enero a junio de 2018—, con un pago de 180 mil pesos.
En total, un año, ocho meses y 14 días de supuestas asesorías por las que cobró más de medio millón de pesos.
No obstante, al solicitar pruebas sobre sus actividades, la Dirección General de Recursos Humanos del Senado admitió que "no existe prueba documental alguna de que Andy López realmente haya trabajado y no solo cobrado".
El único respaldo disponible son los contratos firmados. No hay reportes, investigaciones ni informes de resultados que acrediten el trabajo por el que se le pagó.
Un caso más de opacidad en el Senado
La revelación generó críticas debido a la opacidad con la que se manejaron los recursos públicos en la Cámara Alta durante ese periodo, especialmente porque varios de los legisladores que entonces formaban parte del Senado hoy son figuras clave en la administración federal.
En esos años, el Senado contaba con nombres como Adán Augusto López, Alejandro Encinas, Zoé Robledo, Manuel Bartlett, Ana Gabriela Guevara, Layda Sansores, David Monreal, Lorena Cuéllar y el fallecido Miguel Barbosa, además de Mario Delgado, actual dirigente nacional de Morena.
La investigación subraya que el último contrato de Andy López Beltrán concluyó justo un día antes de las elecciones presidenciales de 2018, cuando su padre resultó electo presidente.

Froji MX destapa las "asesorías fantasma"
El portal Froji MX fue el primero en exponer este caso el 26 de junio de 2023, señalando que Andy López Beltrán "cobró 435 mil pesos entre 2016 y 2017 por trabajos que no pueden comprobarse", y posteriormente revelando un cuarto contrato inédito que elevó el monto total a 615 mil pesos.
El medio aseguró que el Senado reconoció que la única evidencia disponible son los contratos, sin ningún otro documento que justifique los pagos. La información fue obtenida mediante solicitudes oficiales de transparencia.
Polémica y contradicciones con el discurso de austeridad
El caso vuelve a colocar bajo la lupa a uno de los hijos del expresidente, quien en otras ocasiones ha sido criticado por su estilo de vida y viajes costosos. Recientemente, se difundieron imágenes de Andy López Beltrán en Japón, donde habría gastado 47 mil pesos en una sola cena y se hospedó en un hotel de cinco estrellas.
Te puede interesar: El otro hijo de Adán Augusto también cobró como asesor pero en el Senado, y tampoco tenía título
Ante las críticas, Andy López publicó una carta en la que aseguró que su viaje fue autorizado por Luisa María Alcalde, dirigente de Morena, y que se trató de un desplazamiento personal pagado con recursos propios. No obstante, sus explicaciones no frenaron las acusaciones de incongruencia con el discurso de "austeridad republicana" promovido por su padre.
El caso de Andy López Beltrán refleja el contraste entre el discurso y la práctica dentro del movimiento que encabeza el presidente López Obrador. Mientras el gobierno insiste en la transparencia y el combate a la corrupción, investigaciones como la de Froji MX exhiben contratos sin resultados, privilegios familiares y falta de rendición de cuentas.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
3