- 03 de octubre de 2025
La iniciativa del diputado Armando Corona de Morena desató críticas por plantear sanciones de hasta 12 años de prisión por hacer o compartir memes sobre políticos.

Una nueva propuesta en la Cámara de Diputados generó una fuerte ola de críticas en redes sociales y en el ámbito político nacional. El diputado federal Armando Corona Arvizu, del partido Morena, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal Federal, conocida popularmente como "Ley Antistickers", que plantea sanciones de hasta 12 años de prisión para quienes elaboren o difundan memes, imágenes o stickers que "ridiculicen" o "dañen la reputación" de una persona, incluyendo a servidores públicos.
Te puede interesar: Nodal explota contra haters que le hacen videos en TikTok
De acuerdo con la propuesta, se busca castigar la creación o difusión de contenidos digitales —incluidos los generados con inteligencia artificial— que tengan como objetivo "ridiculizar, acosar, suplantar o dañar su reputación o dignidad". La iniciativa también contempla multas de hasta mil 200 días de salario mínimo, dependiendo de la gravedad del daño.
"El material se difundirá de manera masiva en redes sociales, plataformas de mensajería instantánea o medios electrónicos", señala el documento presentado por el legislador.
La polémica surgió cuando Corona Arvizu propuso aumentar las sanciones si la persona afectada es un funcionario público en ejercicio. Esto significaría que burlarse de un diputado, senador, gobernador o incluso del Presidente de la República a través de memes o stickers podría derivar en penas de hasta doce años de prisión.
"Ley Antistickers": lo que propone y sus sanciones
La reforma planteada por el legislador de Morena busca modificar el Código Penal Federal para incorporar nuevas figuras relacionadas con la difusión de contenido digital.
Según la propuesta:, quien "cree, reproduzca o difunda contenido digital que utilice sin consentimiento la imagen de una persona física, con el propósito de ridiculizar, acosar, suplantar o dañar su reputación", podría enfrentar de tres a seis años de cárcel o multas de 300 a 600 días de salario mínimo.
"La sanción aumentará en una mitad cuando la víctima sea menor de edad, una persona con discapacidad o un servidor público en servicio de sus funciones", indica el proyecto
Además, las penas se agravarían si el material se difunde de manera masiva o causa un daño demostrable a la víctima. En esos casos, la prisión podría llegar a nueve años o más, dependiendo de las circunstancias.
El argumento del diputado fue que la iniciativa busca combatir el ciberacoso y los llamados deepfakes, que han aumentado con el uso de inteligencia artificial. Sin embargo, el punto más criticado fue el que incluía a los funcionarios públicos como "víctimas protegidas" frente a burlas o sátiras políticas.

Te puede interesar: Cómo crear fotos junto a tu artista favorito con la IA de Gemini
Críticas por limitar la libertad de expresión
Diversos analistas, periodistas y usuarios de redes sociales calificaron la propuesta como un intento de censurar el humor político y restringir la libertad de expresión. En redes sociales, la iniciativa fue ampliamente ridiculizada con los mismos memes que buscaba sancionar.
- "Mejor que se ponga a trabajar, en serio...no sé por qué seguimos permitiendo este tipo de gente nefasta haciendo nuestras leyes".
- "Deberían crear una ley que castigue con cárcel a los diputados que proponen leyes pxndejxs".
- "Terminó siendo un meme, malditas redes sociales".
Lo más irónico es que la respuesta de los usuarios de redes sociales ante su propuesta fueron precisamente memes sobre él.
El diputado se retracta tras la polémica
Luego del aluvión de críticas, el diputado Armando Corona Arvizu anunció que modificará su iniciativa. A través de un video difundido en sus redes sociales, aclaró que no retirará la propuesta, pero sí eliminará la parte que involucra a los servidores públicos como posibles víctimas de burla.
"He decidido que el tema de Servidores Públicos desaparezca, o sea que Servidores Públicos no entre dentro de la iniciativa, pero sí que entre Mujeres, Niñas, Niños, Adolescentes y también agregar Adultos Mayores", dijo el legislador de Morena.
Corona reconoció que incluir a los funcionarios públicos "implica un alto riesgo de coartar la libertad de expresión", por lo que ofreció una disculpa a quienes se sintieron preocupados o agraviados por la propuesta original.
"Agradezco a quienes me comentaron que sancionar a quienes se burlen de los funcionarios públicos se trataría de un acto de limitación al derecho de la libertad de expresión", expresó en su mensaje.
En el pasado, propuestas similares han sido rechazadas por el Congreso por considerarse contrarias al derecho ciudadano a la crítica política.
Por ahora, la llamada Ley Antistickers permanecerá en discusión dentro de la Cámara de Diputados, con la promesa de que las sanciones se enfocarán únicamente en casos de acoso o ridiculización hacia grupos vulnerables y no hacia funcionarios públicos.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.