- 03 de octubre de 2025
Los escándalos de Adán Augusto López Hernández minan a Morena y la imagen de “transformación”.

En cuestión de meses, Adán Augusto López Hernández pasó de ser un político con acceso privilegiado a las decisiones presidenciales a un senador incómodo, cuestionado y debilitado. El exsecretario de Gobernación, que alguna vez fue considerado operador clave del obradorismo, hoy es señalado por su propio partido como un factor de desgaste.
El deterioro no es producto de ataques opositores. Son las filtraciones, revelaciones y reclamos surgidos desde el interior de la 4T lo que ha colocado a Adán Augusto en el ojo del huracán.
Te puede interesar: "Nada agradable": Revelan supuesta llamada entre AMLO y Sheinbaum por Adán Augusto
La primera sacudida: su sombra en Tabasco
El verano comenzó con un golpe letal a su reputación. La captura de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y colaborador de López Hernández, destapó nexos con el grupo delictivo La Barredora. El señalamiento fue inevitable: ¿cómo podía ignorar esos vínculos un gobernador tan cercano a su equipo de seguridad?
Aunque Adán Augusto negó cualquier relación, la duda quedó sembrada. Por primera vez, se le asoció públicamente con la sombra del crimen organizado.

Los millones fuera de radar
El siguiente escándalo no tardó. Una investigación reveló que el senador percibió 79 millones de pesos en dos años, ingresos ausentes de sus declaraciones oficiales. El caso lo colocó directamente en la línea de fuego de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lanzó una orden tajante: “Que aclare el senador”.
Tras intentar negar la información, terminó reconociendo los recursos. Se describió como notario exitoso, empresario ganadero, arrendador, accionista y hasta heredero de cuentas en dólares. Pero lo que encendió aún más las críticas fue admitir pagos de compañías que habían sido contratistas durante su propio gobierno en Tabasco.
El dato que más indignación generó llegó después: de los 79 millones, solo reportó 1.9 millones de ISR, equivalente al 2.4%.
Te puede interesar: El origen de la fortuna de Adán Augusto López
Rebelión interna: Morena exige cuentas a Adán Augusto
El liderazgo de Adán Augusto López Hernández en el Senado atraviesa su momento más crítico. A un año de asumir como coordinador de la bancada de Morena, al menos 13 legisladores se rebelaron contra su conducción y exigieron transparencia sobre los 338 millones 297 mil pesos en subvenciones que ha administrado sin rendir informe alguno.
La tensión estalló en una reunión privada el 18 de septiembre, donde senadores denunciaron inequidad en la distribución de recursos, señalando que la senadora Andrea Chávez recibió un apoyo mayor para su informe legislativo en comparación con los 200 mil pesos otorgados al resto.
Además, frenaron su intento de designar unilateralmente la presidencia de la Comisión de Energía, obligándolo a someter estas decisiones a votación interna. Aunque López Hernández minimizó el episodio al asegurar que “no hubo rebelión”, voces como la de Guadalupe Chavira recalcaron que su liderazgo no puede sostenerse únicamente por haber sido “corcholata” presidencial.
Nepotismo a la vista
La polémica se amplió con los hallazgos sobre sus hijos:
- Adán Payambé López Estrada: contratado en 2018 como asesor en el Senado con un pago de 60 mil pesos y en 2022 como secretario auxiliar del Consejo de la Judicatura de Tabasco, con salario mensual de 24 mil 448 pesos, antes incluso de concluir su licenciatura en Derecho.
- Augusto Andrés López Estrada: asesor en la Cámara de Diputados entre 2022 y 2024, con ingresos de 35 mil pesos al mes que sumaron más de 800 mil pesos, también sin haber concluido sus estudios al momento del contrato.
Cuando se le cuestionó en su momento, el senador aseguró que uno de sus hijos acudía a San Lázaro como parte de su “servicio social”. Los documentos prueban lo contrario: eran puestos remunerados, no prácticas estudiantiles.
Te puede interesar: Hijo de Adán Augusto cobró más de 800 mil pesos por “servicio social” en Cámara de Diputados

La factura para Morena
Sostener a Adán Augusto en el Senado tiene un costo que Morena empieza a pagar en distintos frentes.
- Desgaste en imagen pública: la encuesta de Enkoll muestra que entre mayo y septiembre el apoyo ciudadano al partido cayó seis puntos, de 51% a 45%. El desplome coincide con los escándalos de dirigentes por tomar vacaciones de lujo en Europa y la revelación de fortunas sin explicación clara, siendo el caso de Adán Augusto uno de los más visibles.
- Golpe a la bandera anticorrupción: Morena nació con la promesa de ser diferente a los partidos tradicionales. Las revelaciones sobre ingresos millonarios, bajo pago de impuestos y nepotismo socavan esa narrativa. Cada nota sobre los hijos del senador o sobre sus cuentas refuerza la percepción de impunidad.
- Fragmentación interna: en el Senado, los reclamos contra Adán Augusto han roto la cohesión de la bancada. Lo que antes era un bloque disciplinado hoy es un mosaico de facciones donde el coordinador ya no controla el ritmo ni la agenda.
- Choque con la presidenta: Claudia Sheinbaum, quien mantiene una aprobación sólida, se ve obligada a marcar distancia de un dirigente señalado. El dilema para ella es claro: sostenerlo implica cargar con el desgaste; removerlo abriría un conflicto interno de alto costo político.
- Impacto electoral rumbo a 2027: la oposición busca cualquier grieta en Morena, y los escándalos de Adán Augusto ofrecen un flanco abierto. La permanencia de un coordinador bajo sospecha puede convertirse en un argumento de campaña para señalar que la 4T repite viejas prácticas.
- La narrativa viral: más allá de los documentos oficiales, las imágenes y episodios virales —como verlo viendo fútbol en pleno Senado— se han vuelto símbolos de privilegio y desconexión. En redes sociales, la indignación se multiplica y erosiona la credibilidad del partido.
El dilema de Morena se resume así: mantenerlo es un lastre para el discurso de honestidad; apartarlo sería abrir un frente de confrontación interna. En cualquier escenario, el costo ya se está reflejando en las encuestas y en la narrativa pública.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
2
3