- 03 de octubre de 2025
La Cancillería mexicana confirmó que los seis activistas connacionales ya comenzaron los trámites para su regreso a México.

Un grupo de seis mexicanos que participó en la Flotilla Global Sumud en aguas de Medio Oriente aceptó su repatriación voluntaria a México, tras permanecer bajo resguardo en un centro de detención israelí. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que ya se iniciaron las gestiones necesarias para que su regreso se concrete en el menor tiempo posible.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
La dependencia detalló que el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, sostuvo un encuentro con los activistas en el centro de detención Ktziot, donde se encuentran recluidos desde su participación en la flotilla. El reporte oficial, indica que los connacionales se encuentran en buen estado de salud y ánimo, pese a las circunstancias que enfrentaron en el trayecto marítimo y tras su retención.
Durante la reunión, los seis mexicanos expresaron su agradecimiento por la asistencia consular y el acompañamiento brindado en todo momento por la representación diplomática. También reconocieron la comunicación constante que mantuvieron con la embajada de México en Israel, lo que les permitió mantenerse informados y respaldados en un entorno complejo.
Te puede interesar: De los mexicanos detenidos en Israel a las protestas en Reforma: genocidio en Palestina sacude a México
Un retorno voluntario
Posteriormente, la SRE confirmó que los activistas optaron por la repatriación voluntaria a territorio nacional, decisión que fue transmitida oficialmente a las autoridades israelíes. Con ello, se activó el proceso administrativo correspondiente para agilizar su salida de Israel y su retorno seguro a México.
La Cancillería puntualizó que, de manera paralela, también se mantiene contacto con una connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la Flotilla Sumud, quien no fue detenida. La institución aseguró que ella se encuentra en buen estado y que continúa recibiendo asistencia y seguimiento por parte de la embajada.

Asimismo, la dependencia federal subrayó que mantiene comunicación permanente con las familias de los seis activistas, a quienes se les ha informado de manera directa sobre cada paso del proceso y el estado de los connacionales. Este acompañamiento, precisó la SRE, forma parte del compromiso del gobierno mexicano para garantizar la seguridad, integridad y derechos de sus ciudadanos en el extranjero.
Te puede interesar: Mexicanas en flotilla a Gaza piden ayuda a Sheinbaum: "Fuimos interceptados ilegalmente"
Desde que se conoció la participación de mexicanos en la Flotilla Global Sumud, la Secretaría de Relaciones Exteriores inició un seguimiento puntual del caso. La Cancillería recordó que el objetivo principal de su labor consular es ofrecer protección y asistencia a las y los mexicanos que enfrentan situaciones de riesgo fuera del país, independientemente de las circunstancias.
La Flotilla Global Sumud, en la que participaron decenas de activistas internacionales, tuvo como propósito visibilizar la situación humanitaria en la región y buscar abrir rutas de apoyo. Sin embargo, varias de las embarcaciones fueron interceptadas por autoridades israelíes, lo que derivó en la detención de sus tripulantes, incluidos los seis ciudadanos mexicanos.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!
Notas Relacionadas
2
3