- 18 de febrero de 2025
Estados Unidos ha intensificado los vuelos encubiertos de drones MQ-9 Reaper sobre México para espiar a los cárteles de la droga.

Estados Unidos ha intensificado el uso de drones para operaciones encubiertas sobre territorio mexicano, en un esfuerzo por ubicar laboratorios de fentanilo y monitorear las actividades de los cárteles del narcotráfico.
Según revelaciones de CNN y The New York Times, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) ha desplegado drones MQ-9 Reaper para misiones de vigilancia, una estrategia que inició en la administración de Joe Biden y que ha continuado y reforzado bajo el mandato de Donald Trump.
Estos dispositivos no están armados en su actual operación sobre México, pero poseen la capacidad de ejecutar ataques de precisión. En el pasado, han sido utilizados por el gobierno de EE.UU. para llevar a cabo ofensivas contra objetivos terroristas en Siria, Irak y Somalia.

La CIA se negó a hacer comentarios específicos sobre las misiones con drones a CNN, no obstante, un portavoz dijo que, en términos generales:
"la lucha contra los cárteles de la droga en México y en la región es una prioridad para la CIA como parte de los esfuerzos más amplios de la Administración Trump para poner fin a la grave amenaza del narcotráfico. El director [John] Ratcliffe está decidido a poner la experiencia única de la CIA a trabajar contra este desafío multifacético".
Te puede interesar: Capricho de Trump: ¿Despliegue de la Guardia Nacional compromete la seguridad de México?
Vigilancia encubierta y reacciones en México
De acuerdo con The New York Times, la CIA no solo ha utilizado estos drones para localizar laboratorios clandestinos, sino que también ha establecido una fuerza de inteligencia para analizar la información recolectada.
El uso de drones de espionaje en México no ha pasado desapercibido. La semana pasada, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, advirtió que no se descartaban posibles actos de espionaje con aeronaves estadounidenses. Cuestionada al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum minimizó el tema, limitándose a responder: "Es parte de esta campañita".

El gobierno mexicano ha tomado medidas para responder a las preocupaciones del gobierno de Trump sobre el fentanilo, desplegando este mes 10 mil soldados en la frontera para frustrar el contrabando; esto luego de que el mandatario estadounidense impusiera una medida arancelaria del 25% para presionar al gobierno mexicano de actuar en contra de los cárteles.
MQ-9 Reaper: La tecnología detrás de la vigilancia
Los MQ-9 Reaper, también conocidos como Predator B, son drones de ataque y vigilancia equipados con tecnología de última generación.
Poseen una autonomía de vuelo de hasta 27 horas, pueden alcanzar los 50,000 pies de altitud y tienen una capacidad de carga útil de hasta 3,850 libras. Su sofisticado sistema incluye radares multimodo, sensores infrarrojos y designadores láser, lo que los convierte en una herramienta altamente efectiva para misiones de inteligencia.
Aunque el MQ-9 Reaper fue diseñado originalmente para operaciones militares, su uso en tareas de vigilancia contra el narcotráfico en México genera cuestionamientos sobre los límites de la soberanía nacional y el grado de colaboración entre ambos países en materia de seguridad.

El debate sigue abierto: ¿Hasta dónde puede llegar la colaboración en seguridad sin vulnerar la soberanía nacional? ¿Es solo una estrategia de inteligencia o un preludio de intervención más agresiva?
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.
Notas Relacionadas
3