- 29 de septiembre de 2025
El coordinador de Morena en el Senado justificó el nombramiento de Bermúdez Requena al destacar que su labor contribuyó a reducir la inseguridad en Tabasco.

El senador de Morena, Adán Augusto López Hernández, defendió la decisión de nombrar a Hernán Bermúdez Requena como secretario de Seguridad Pública de Tabasco durante su gestión como gobernador.
Bermúdez enfrenta actualmente un juicio por delincuencia organizada, extorsión agravada y secuestro agravado, y es identificado como presunto líder de La Barredora, célula vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Adán Augusto: "No me siento mal de haber nombrado a Bermúdez"
En conferencia de prensa, López Hernández aseguró que su gobierno en Tabasco nunca recibió información que relacionara a Bermúdez con el crimen organizado. "No teníamos ningún indicio. Yo no lo tuve tampoco, ni recibí reportes de inteligencia, ni de la Defensa ni de Marina durante 2020 ni 2021", señaló el senador.
El legislador insistió en que, durante el periodo en que Bermúdez fue secretario de Seguridad, hubo una reducción de delitos como el secuestro y la extorsión. "Yo no me siento mal, si esa es su pregunta, por haberlo nombrado. Dio resultados; cuando menos en mi gobierno hubo una reducción significativa en la inseguridad", afirmó.

Aunque defendió los resultados de su gestión, Adán Augusto reconoció que, con la información actual, no volvería a designar a Bermúdez como responsable de la seguridad en Tabasco. "Si volviera a ser gobernador y tuviese que tomar la decisión, ya con lo que se sabe ahora, seguramente no nombraría a un personaje como él", dijo.
También negó que existiera un pacto criminal durante su administración y aseguró que su estrategia fue política y no acuerdos con organizaciones delictivas.
Hernán Bermúdez, de secretario de Seguridad a líder del CJNG
El pasado 23 de septiembre, un juez ordenó llevar a juicio a Hernán Bermúdez Requena, alias El Abuelo o Comandante H, exsecretario de Seguridad de Tabasco. Actualmente está recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
Según la Fiscalía de Tabasco, Bermúdez permaneció oculto en Paraguay antes de ser detenido. Contra él pesaba una ficha roja de Interpol y una orden de aprehensión por delitos de alto impacto.
De acuerdo con investigaciones, Bermúdez habría fortalecido a La Barredora, grupo dedicado al narcomenudeo y la extorsión con presuntos nexos con el CJNG, cártel designado como terrorista por Estados Unidos en febrero de 2025.
Escándalo por ingresos no declarados de Adán Augusto
La conferencia también sirvió para que Adán Augusto respondiera a una investigación periodística que lo señala de haber recibido hasta 79 millones de pesos no declarados ante el SAT.
El senador rechazó los señalamientos, negó haber obtenido recursos ilícitos y afirmó que conoce de dónde provienen las filtraciones en su contra, aunque no ofreció pruebas. "No estoy desahuciado políticamente", subrayó López Hernández, citando la frase atribuida al dramaturgo José Zorrilla: "El muerto que vos matáis goza de cabal salud".

Actualmente, Adán Augusto preside la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Senado. Aseguró que permanecerá en el cargo y que cuenta con el respaldo de sus aliados de coalición.
El caso de Hernán Bermúdez y los señalamientos financieros mantienen a López Hernández bajo la lupa pública, en un momento clave para sus aspiraciones y su futuro dentro de Morena.
Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.
Notas Relacionadas
3