- 25 de septiembre de 2025
El gobierno de Claudia Sheinbaum anunció un plan para desarrollar centros de datos en Querétaro, con el objetivo de impulsar la Inteligencia Artificial.

El gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo presentó un plan estratégico para posicionar a México en la economía digital mediante la construcción de centros de datos de alta capacidad. Estos espacios procesarán información relacionada con la Inteligencia Artificial (IA) y tecnologías de la información, generando oportunidades de inversión y empleo.

Inversión histórica de CloudHQ en México
La Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard Casaubon, informó que la empresa estadounidense CloudHQ invertirá aproximadamente 4.8 billones de dólares en un campus de 52 hectáreas en Querétaro, con seis centros de datos que funcionarán como nodos clave para la gestión de información en el país.
Sheinbaum subrayó la importancia de asegurar energía confiable y de que los proyectos tengan beneficios para la comunidad. Para ello, se coordinó un plan con la CFE, el Cenace y los gobiernos locales, asegurando que la infraestructura eléctrica soporte la operación crítica de los centros de datos.

Impacto económico y creación de empleo
Keith Patrick Harney, directivo de CloudHQ, detalló que el proyecto generará 7,200 empleos directos en construcción y 600 puestos de alta especialización, además de un efecto multiplicador en empleos auxiliares relacionados con los inquilinos del campus.
Aplicaciones de los centros de datos en México
Los centros de datos impulsarán el desarrollo de servicios clave como:
- Computación en la nube
- Inteligencia artificial y aprendizaje automático
- Internet de las cosas (IoT)
- Comercio electrónico y procesamiento de pagos
- Realidad virtual y aumentada
- Vehículos autónomos y conectados
El proyecto prioriza la sostenibilidad, con diseño LEED Gold/Silver, refrigeración sin agua y eficiencia energética. Con esta inversión histórica, México busca consolidarse como un hub regional de economía digital, atraer capital extranjero y generar empleos especializados, marcando un hito en el desarrollo tecnológico del país.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER totalmente gratis para continuar siempre informado y no perderte ninguna actualización de esta y otras noticias de relevancia.