El supuesto "Sandra Cuevas Diamond Group" incluye 10 empresas fantasma. Investigaciones señalan desvíos millonarios, irregularidades patrimoniales y presuntos nexos de la exalcaldesa con grupos criminales.

Millones desviados y empresas inexistentes marcan el camino de Sandra Cuevas.
Millones desviados y empresas inexistentes marcan el camino de Sandra Cuevas. Créditos: Especial

Aunque dejó la alcaldía de Cuauhtémoc en marzo de 2024, Sandra Cuevas sigue siendo protagonista de escándalos que mezclan política, negocios y presuntos vínculos con el crimen organizado. La exfuncionaria, que busca conformar un partido político para participar en las elecciones de 2030, está actualmente bajo la lupa de las autoridades, tras la revelación de un supuesto conglomerado empresarial irregular y desvíos millonarios que podrían implicar lavado de dinero.

Un conglomerado sin registro oficial

El colectivo Narcopolíticos, liderado por los periodistas Luis Chaparro, Óscar Balderas y Miguel Alfonso Meza, documentó que las 10 empresas atribuidas al llamado "Sandra Cuevas Diamond Group" no cuentan con registro legal en el Registro Público de Comercio. Las compañías que forman parte del grupo son:

    • Sandra Cuevas Cosmetics

    • Sandra Cuevas Dulcería

    • Sandra Cuevas Entretainment

    • Sandra Cuevas Galería de Arte

    • Sandra Cuevas Gimnasio

    • Sandra Cuevas Souvenirs

    • Sandra Cuevas Tequila/Mezcal

    • Sandra Cuevas Asesoría Política

    • Dulce Becerrita

    • Sandra Cuevas Abogados, S.C.

  • Meza señaló que, aunque algunos trámites notariales podrían no haberse concluido, es "improbable" que no exista registro alguno. Esta situación refuerza la hipótesis de que las sociedades podrían funcionar como fachadas para operaciones financieras ilícitas.

    A través de sus redes sociales, destacó que la falta de registros oficiales no solo pone en duda la existencia legal de las empresas, sino que también abre interrogantes sobre la procedencia del patrimonio de la exalcaldesa y sus supuestas fuentes de ingresos.

    Especial
    Sandra Cuevas está en la mira de las autoridades por presunto lavado de dinero. Créditos: Especial

    Inconsistencias patrimoniales y trayectoria cuestionada

    Investigaciones periodísticas han revelado múltiples discrepancias en la trayectoria y declaraciones patrimoniales de Cuevas. Aunque ha declarado que proviene de orígenes humildes y que sus estudios en el extranjero fueron financiados con la venta de dulces, no se han encontrado registros de cursos realizados en los 10 países que asegura haber visitado.

    El periodista Luis Chaparro destacó que Cuevas adquirió en 2012 un departamento y, en 2016, una colección de arte valuada en más de un millón de pesos, ambos pagos en efectivo. Además, su hermano ha sido señalado como operador de grupos de choque. Incluso su negocio Dulces Becerrita presenta inconsistencias en sus registros y operaciones.

    Especial
    Registro Público de Comercio de la Secretaría de Economía. Créditos: Especial

    Vínculos con el crimen organizado

    El Centro Nacional de Inteligencia (CNI) elaboró un informe de 27 páginas sobre Sandra Cuevas, compilando información de 83 fuentes y generando una "ficha de identidad y análisis de redes". El documento, publicado por Miguel Alfonso Meza, detalla presuntos vínculos de Cuevas con integrantes de la Unión Tepito y con Alejandro Gilmare Mendoza, alias "El Choko", líder del grupo criminal "La Chokiza" en el Estado de México.

    El informe señala que Cuevas habría integrado a dos hermanos y cinco primos en su estructura de poder, quienes ocuparon cargos dentro de la alcaldía y participaron en el cobro de cuotas a comerciantes, operando como un grupo de choque que combinaba funciones públicas con coerción.

    Asimismo, se registran irregularidades patrimoniales: la adquisición de una casa declarada primero como pagada con un "crédito del ISSSTE" y luego como compra de contado, así como la compra en efectivo de la colección de arte por 1.5 millones de pesos.

    El CNI también reporta posibles desvíos millonarios: uno por 122 millones de pesos, señalado por la Auditoría Superior de la Federación, y otro por 350 millones, denunciado por la legisladora Alessandra Rojo de la Vega.

    El informe concluye recomendando abrir una investigación a fondo sobre enriquecimiento ilícito, discrepancias patrimoniales, empresas irregulares y la presunta estructura de poder criminal de la exalcaldesa. También menciona presuntos vínculos políticos, incluyendo al senador Ricardo Monreal como posible padrino de Cuevas, y resalta la muerte de Raúl García Mejía, uno de sus coordinadores territoriales, asesinado en agosto de 2025.

    Especial
    La exalcaldesa mantuvo una relación sentimental con el líder de La Chokiza. Créditos: Especial

    La defensa de Sandra Cuevas

    Tras la difusión de las acusaciones, Cuevas negó categóricamente cualquier vínculo con el crimen organizado en sus redes sociales: "Desmiento categóricamente las calumnias de #Narcopolíticos y su lista absurda: NO tengo ni tendré vínculos con el crimen organizado. Soy una mujer honesta, de trabajo y de ley", escribió el 19 de septiembre.

    Días después, acudió personalmente a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para preguntar si existía alguna investigación en su contra y entregar un oficio solicitando información oficial. Sin embargo, especialistas aclararon que la UIF no puede confirmar a un ciudadano si está bajo investigación, por lo que la vía correcta sería iniciar un "amparo buscador".

    Especial
    La exalcaldesa no tiene a su nombre ninguna de las empresas que integran "Sandra Cuevas Diamond Group. Créditos: Especial

    Mientras el registro de Narcopolíticos anuncia la publicación de nuevos informes sobre Cuevas, el debate sobre la legalidad de sus empresas, el origen de su patrimonio y sus supuestos nexos criminales continúa. La polémica mantiene abiertas las dudas sobre la integridad de su trayectoria política y empresarial, y coloca a Sandra Cuevas como uno de los perfiles más controversiales en la intersección entre política, negocios y crimen organizado en México.


    Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

    Temas

    Notas Relacionadas

    1
    Políticos

    Pablo Lemus ofrece disculpa pública a familiares de personas desaparecidas en 2010

    Pablo Lemus ofrece disculpa pública a familiares de personas desaparecidas en 2010
    2
    Políticos

    Sheinbaum reacciona a muerte de Nicole, adolescente operada en Durango

    Sheinbaum reacciona a muerte de Nicole, adolescente operada en Durango
    3
    Políticos

    Salinas Pliego, el millonario que quiere ser presidente, enfrenta deuda con el SAT y orden de aprehensión en EE.UU.

    Salinas Pliego, el millonario que quiere ser presidente, enfrenta deuda con el SAT y orden de aprehensión en EE.UU.
    4
    Políticos

    Toma chocolate, paga lo que debes: Sheinbaum a Salinas Pliego tras millonario pago para evitar la cárcel

    Toma chocolate, paga lo que debes: Sheinbaum a Salinas Pliego tras millonario pago para evitar la cárcel