La activista creó el colectivo No más presos inocentes para dar acompañamiento a familiares de personas privadas de la libertad

Karina Escandón busca ayudar a personas privadas de la libertad injustamente en México a través del colectivo No más presos inocentes
Karina Escandón busca ayudar a personas privadas de la libertad injustamente en México a través del colectivo No más presos inocentes Créditos: FOTO: Especial

La injusticia tocó de cerca la vida de Karina Escandón y la marcó para siempre. Todo comenzó el día en que su hermano fue encarcelado de manera injusta. Desde ese momento, Karina no solo se convirtió en su apoyo incondicional dentro del penal, sino que también transformó su experiencia personal en una causa colectiva.

Durante el tiempo que su hermano permaneció en prisión, Karina tuvo que pagar por todo: desde el acceso al penal, un lugar donde sentarse durante las visitas, hasta cualquier necesidad dentro y fuera del centro de reclusión.

"Existen diferentes tipos de lugares para dormir... y te cobran por eso, te cobran por donde te sientas, por el pase de lista, por la comida que quieres que pase. Ellos subsisten adentro por lo que hacemos acá afuera, y muchas veces por su trabajo dentro de la prisión", relató.

Del dolor personal a una causa colectiva

Tras lograr demostrar la inocencia de su hermano, Karina decidió que no podía quedarse de brazos cruzados. Fundó el colectivo "No más presos inocentes", con el objetivo de ayudar a otras personas que atraviesan situaciones similares.

"Afortunadamente logramos demostrar su inocencia, pero muchas familias no lo logran; creé el colectivo para que no se volviera a repetir la historia que nosotros vivimos", explicó.

El colectivo ofrece apoyo jurídico, social y familiar, acompañando a los presos y a sus familias en todo el proceso legal y cotidiano. Para brindar un soporte más sólido, Karina decidió estudiar la carrera de Derecho, comprometiéndose a profundizar en cada caso que llega al colectivo.

"Un preso inocente que salga, ya vencimos el sistema corrupto... yo hice una promesa de ayudar a la gente", aseguró. Su lucha es constante: "No vamos a descansar hasta que cada uno y hasta el último preso inocente esté fuera".

Hoy, Karina Escandón se ha convertido en un símbolo de resistencia y esperanza. Su historia demuestra que frente a la injusticia, la solidaridad y la acción organizada pueden marcar la diferencia, y que la defensa de los derechos de los más vulnerables es una causa que merece perseverancia y compromiso.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Economía digital en México: Sheinbaum y CloudHQ presentan plan millonario de infraestructura

Economía digital en México: Sheinbaum y CloudHQ presentan plan millonario de infraestructura
2
Políticos

Sandra Cuevas bajo la lupa: millones desviados, corrupción y 10 empresas fantasma

Sandra Cuevas bajo la lupa: millones desviados, corrupción y 10 empresas fantasma
3
Políticos

Pablo Lemus ofrece disculpa pública a familiares de personas desaparecidas en 2010

Pablo Lemus ofrece disculpa pública a familiares de personas desaparecidas en 2010
4
Políticos

Sheinbaum reacciona a muerte de Nicole, adolescente operada en Durango

Sheinbaum reacciona a muerte de Nicole, adolescente operada en Durango