La presidenta señaló que 33 compañías farmacéuticas que no cumplan con la entrega de medicinas serán inhabilitadas.

Sheinbaum da ultimátum a 33 empresas farmacéuticas.
Sheinbaum da ultimátum a 33 empresas farmacéuticas. Créditos: Especial

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que las empresas que han incumplido con la entrega de medicamentos tienen lo que resta de septiembre para cumplir con los compromisos adquiridos, o serán inhabilitadas para participar en futuras licitaciones públicas.

Durante la rueda de prensa matutina, se detalló que 33 compañías incumplieron con las entregas pactadas en licitaciones realizadas entre marzo y julio. Los retrasos van desde empresas que no han entregado ni una sola caja hasta aquellas que aún no han entregado medicamentos para la atención de cáncer.

"Tienen hasta este mes para cumplir, eso es lo que dice el contrato. Si no cumplen, se inhabilitan las empresas y no podrán venderle al gobierno", señaló Sheinbaum.

Especial
Sheinbaum desabasto de medicamentos.  Créditos: Especial

43.9 millones de piezas pendientes

El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, precisó que el incumplimiento de estas 33 empresas representa cerca de 43.9 millones de piezas de medicamentos para el sector público que no han sido entregadas.

Clark explicó que algunas empresas presentan 100% de incumplimiento, mientras que otras solo tienen pendiente el 9.3% de las unidades comprometidas. El funcionario hizo un llamado a la responsabilidad:

"No podemos llegar al 100% si los proveedores que asumieron compromisos con el gobierno de México no los cumplen. Pedimos que se tomen en serio los compromisos que han hecho, y que le cumplan a los pacientes de nuestro país."

Impacto en pacientes y medicinas para cáncer

El incumplimiento ha provocado desabasto en hospitales públicos, afectando especialmente a los pacientes con cáncer. Según Clark, seis empresas dejaron de entregar 17.3 millones de piezas destinadas a la atención oncológica.

A pesar de esto, las principales instituciones de salud presentan un alto nivel de abasto: IMSS y ISSSTE con 97%, y IMSS Bienestar con 92%. En agosto se recibieron 186 millones de piezas, y se espera que en septiembre se alcance un total de 204 millones de piezas. Hasta el 20 de septiembre, se habían recibido 670 millones de piezas en total.

Especial
Este problema pone en riesgo la salud de millones de pacientes. Créditos: Especial

Mesas de trabajo con la industria farmacéutica

Para garantizar el abasto en hospitales públicos, el gobierno federal implementó mesas de trabajo semanales con la industria farmacéutica, donde se monitorean los avances y se establecen metas de entrega.

Algunas empresas han logrado regularizarse. Por ejemplo, PiSA, señalada por un incumplimiento del 18%, fue reconocida esta semana por entregar cerca de 50 mil piezas, según datos oficiales.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Salinas Pliego paga 25 mdd para no ir a la cárcel en EE.UU.: denuncia proceso ilegal en su contra

Salinas Pliego paga 25 mdd para no ir a la cárcel en EE.UU.: denuncia proceso ilegal en su contra
2
Políticos

Intento de robo a la camioneta de la nieta de Rocha Moya desata balacera en Culiacán

Intento de robo a la camioneta de la nieta de Rocha Moya desata balacera en Culiacán
3
Políticos

Lemus se reúne con colectivos en Jalisco para frenar la violencia contra las mujeres

Lemus se reúne con colectivos en Jalisco para frenar la violencia contra las mujeres
4
Políticos

Alito denuncia a Adán Augusto ante la DEA y FBI por caso La Barredora

Alito denuncia a Adán Augusto ante la DEA y FBI por caso La Barredora