- 23 de septiembre de 2025
Pablo Lemus, sostuvo un encuentro con colectivos y especialistas para dar seguimiento a la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres.

En un esfuerzo por garantizar la protección de mujeres, niñas y adolescentes, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, se reunió con organizaciones civiles que forman parte de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM). Entre los colectivos presentes estuvieron el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF), CLADEM México, CLADEM Jalisco, el Colectivo Calle Sin Acoso, así como especialistas en salud y derechos sexuales y reproductivos.
Sigue nuestro canal en WhatsApp Channels
El encuentro, celebrado recientemente en la ciudad de Guadalajara, tuvo como objetivo principal dar seguimiento a las recomendaciones emitidas por estos grupos y garantizar que las políticas implementadas realmente impacten en la reducción de la violencia de género en la entidad.
Te puede interesar:Pablo Lemus supervisa trabajos tras inundaciones en Puerto Vallarta
La visión del gobierno de Jalisco
Durante la reunión, Lemus destacó que su administración no solo busca cumplir con los lineamientos de la alerta, sino generar un cambio real en la vida de las mujeres:
"A mí me interesa salir de la alerta de género, sin duda, pero me interesa más reducir y arrancar la violencia hacia las mujeres", afirmó el gobernador.
En este sentido, el mandatario enfatizó la necesidad de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género, asegurando que la voluntad política del gobierno es el motor para implementar acciones concretas que beneficien a la población femenina.
Por su parte, Guadalupe Ramos Ponce, de CLADEM América Latina, reconoció los avances de Jalisco en la aplicación de la alerta:
"Jalisco es uno de los estados con mayor progreso en la implementación de la alerta, gracias a mecanismos con indicadores precisos que permiten al gobierno cumplir con sus compromisos", señaló.
Te puede interesar: Pablo Lemus: Jalisco se consolida como líder en inversión extranjera y empleo
Acuerdos y compromisos
Uno de los principales acuerdos alcanzados durante el encuentro fue establecer reuniones bimestrales para revisar avances en la implementación de políticas de prevención y atención a la violencia de género, con la participación de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH). Su titular, Fabiola Loya, aseguró que estas acciones reflejan la colaboración efectiva entre gobierno y sociedad civil:
"Quienes han hecho realidad que en nuestro país, no solamente en nuestro estado, esté funcionando la alerta de violencia de género contra las mujeres, hoy están aquí demostrando ese trabajo conjunto de gobierno y sociedad", afirmó.
Entre las solicitudes planteadas por las organizaciones se encuentran:
- Fortalecer el presupuesto destinado a la Alerta de Violencia de Género, incluyendo programas de prevención de muertes maternas y embarazos en adolescentes.
- Aplicación efectiva de la Norma Oficial Mexicana para la Interrupción Legal del Embarazo en casos de abuso sexual.
- Integración de la Unidad de Análisis y Contexto dentro de la Vicefiscalía especializada en atención a mujeres y menores.
- Homologación de criterios y coordinación entre la Comisión de Búsqueda de Personas y la Vicefiscalía de Personas Desaparecidas, incluyendo seguimiento del Protocolo Alba.
Con este encuentro, Jalisco reafirma su compromiso de trabajar de manera coordinada con la sociedad civil, garantizando los derechos de mujeres, niñas y adolescentes y promoviendo un entorno donde la violencia de género sea prevenible y sancionable.
Más videos en nuestro canal de YouTube
¡Te invitamos a nuestro Newsletter completamente gratis!