- 23 de septiembre de 2025
En PRI: Crónica del fin, el expresidente rechaza que haya existido un pacto de impunidad con López Obrador.

El expresidente Enrique Peña Nieto volvió al ojo público en un contexto inesperado: su participación en el documental PRI: Crónica del fin, dirigido por Denise Maerker. Allí, el último mandatario priista lanzó una declaración que marca un quiebre en el relato político de la transición de 2018:
"Perdimos, pero al final de cuenta yo sentí que se logró el objetivo [...] ganó quien queríamos que ganara, ganó quien la mayoría quería que ganara", expresó Peña Nieto en alusión al triunfo de Andrés Manuel López Obrador en 2018.
Un PRI en decadencia y la fuerza social detrás de AMLO
La producción reconstruye el declive del Partido Revolucionario Institucional (PRI), golpeado por la corrupción, el distanciamiento con la ciudadanía y la pérdida de legitimidad. En ese marco, el testimonio de Peña Nieto funciona como un reconocimiento tácito de que el cambio político no fue solo electoral, sino el resultado de un hartazgo social acumulado que abrió paso a la Cuarta Transformación.
El exmandatario priista no solo admite la derrota, también reconoce que la transición se dio de manera ordenada y casi inmediata, con equipos de ambos gobiernos trabajando en conjunto a los pocos días de confirmarse la victoria de AMLO.
El debate sobre un presunto pacto Peña-AMLO
El documental también revive la sospecha de un acuerdo de impunidad entre Peña Nieto y López Obrador, mencionada por Roberto Madrazo. Sin embargo, el propio Peña descarta esa versión con ironía:
"¿Tú crees que hubiese sido necesario hacer un pacto? ¿Tú crees que caben los pactos? A mí me da un poco de risa, porque me lo siguen preguntando".
Su respuesta busca cerrar un debate que persiste en la opinión pública y que ha marcado parte del análisis sobre la llegada de Morena al poder.
Te puede interesar: "Preguntan estupideces": Angélica Rivera explota contra la prensa tras cuestionarla sobre Peña Nieto
PRI: del poder absoluto a la fractura interna
PRI: Crónica del fin no se limita al sexenio de Peña Nieto. La serie aborda más de ocho décadas de hegemonía priista, desde la crisis de 1988 hasta la debacle de 2018. Testimonios como los de Juan Villoro, Marcelo Ebrard y Diego Fernández de Cevallos enriquecen la narrativa de un partido que pasó de ser "invencible" a quedar reducido a estructuras locales y cacicazgos fragmentados.
En este sentido, la participación de Peña Nieto añade un matiz clave: el reconocimiento de que el derrumbe del PRI fue inevitable y que la victoria de López Obrador representó un cambio legítimo y respaldado por la mayoría de los mexicanos.

¿Dónde ver el documental?
Los cinco episodios de PRI: Crónica del fin están disponibles en la plataforma ViX, con una duración aproximada de una hora cada uno. La serie reúne más de 3 mil 900 horas de archivo y entrevistas con expresidentes, líderes políticos y analistas que narran, desde distintas miradas, el ascenso y la caída definitiva del PRI.
Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.