Claudia Sheinbaum participó desde Palacio Nacional en el ejercicio de prevención.

Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.
Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. Créditos: X: @GobiernoMX.

En punto de las 12:00 horas de este 19 de septiembre se llevó a cabo el Segundo Simulacro Nacional 2025, con la participación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien lo vivió desde el interior de Palacio Nacional, lugar en donde vive y desde donde realiza las conferencias de prensa matutinas. 

A través de su cuenta de X, el Gobierno de México informó: "Desde Palacio Nacional, la presidenta @Claudiashein participa este 19 de septiembre en el Segundo Simulacro Nacional 2025. Este ejercicio fortalece la cultura de la protección civil en todo el país. La prevención es nuestra fuerza", escribieron. 

Te puede interesar:  Los mejores memes del susto que dejó la alerta del Simulacro Nacional 2025

En las imágenes difundidas se observa a la mandataria acompañada por trabajadores de Palacio Nacional y algunos secretarios de Estado, ubicada en uno de los patios del recinto histórico.

X: @GobiernoMX.
Claudia Sheinbaum en el simulacro nacional.  Créditos: X: @GobiernoMX.

Homenaje a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017

Previo al simulacro, la presidenta encabezó la ceremonia del izamiento a media asta de la bandera nacional en el Zócalo de la Ciudad de México. El acto se realizó a las 7:15 de la mañana en memoria de las víctimas de los terremotos de 1985 y 2017, dos de los episodios sísmicos más devastadores en la historia del país.

Este homenaje ha sido una tradición en la capital cada 19 de septiembre, con el objetivo de recordar a quienes perdieron la vida y reforzar la importancia de la prevención.

¿Qué ocurrió durante el Simulacro Nacional 2025?

En el Simulacro Nacional, el ejercicio se realizó con la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. La Coordinación Nacional de Protección Civil detalló que se contemplaron escenarios de emergencia en los estados de Guerrero, Jalisco, Ciudad de México, Colima, Oaxaca, Morelos, Estado de México, Guanajuato, Puebla, Tlaxcala y Veracruz. 

El objetivo fue reforzar la preparación de la población y de los cuerpos de auxilio en caso de desastres naturales. En esta edición también se incluyeron simulacros con hipótesis distintas:

  • En Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur, se planteó la llegada de un huracán.
  • En Durango, Guanajuato y Tamaulipas, el escenario fue un incendio urbano.
  • En Baja California, se realizó un ejercicio ante un posible tsunami.

Notificación en teléfonos celulares

Por primera vez, el gobierno federal puso en marcha un sistema de alertamiento masivo a través de teléfonos móviles. De acuerdo con las autoridades, la notificación llegó a 80 millones de celulares, convirtiendo a México en el cuarto país del continente en implementar esta herramienta, después de Estados Unidos, Canadá y Chile.

X: @GobiernoMX.
Las imágenes de Sheinbaum en Palacio Nacional.  Créditos: X: @GobiernoMX.

El mecanismo complementó la tradicional Alerta Sísmica, que se activó en 14 mil 491 altavoces instalados en la Ciudad de México y en estados como Estado de México, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Tlaxcala. El C5 de la capital también transmitió la alerta a través de sus postes, televisoras, radiodifusoras y edificios públicos y privados.

Te puede interesar:  "Se cayó México": Jaime Casillas, camarógrafo que documentó el terremoto de 1985

En la capital del país, miles de personas evacuaron de manera ordenada oficinas, escuelas y viviendas tras escuchar la señal de la alerta. Las imágenes difundidas mostraron calles con trabajadores, estudiantes y familias reunidas en puntos de seguridad, como parte del protocolo de protección civil.

El Simulacro Nacional 2025 tuvo como propósito fortalecer la cultura de prevención en todo el territorio. Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

En auto blindado y sin agujetas: así llegó Hernán Bermúdez al Penal del Altiplano

En auto blindado y sin agujetas: así llegó Hernán Bermúdez al Penal del Altiplano
2
Políticos

Verástegui y Salinas Pliego buscan alianza política y desatan burlas en redes

Verástegui y Salinas Pliego buscan alianza política y desatan burlas en redes
3
Políticos

"No sabía de sus delitos": Así se defendió Sandra Cuevas de supuestos vínculos con el narco

"No sabía de sus delitos": Así se defendió Sandra Cuevas de supuestos vínculos con el narco
4
Políticos

Cara a cara con Sandra Cuevas: No me hago la víctima

Cara a cara con Sandra Cuevas: No me hago la víctima