Estados Unidos intensifica la persecución contra los cárteles mexicanos con la recompensa de 5 millones de dólares por Juan José Ponce Félix, alias El Ruso.

EU ofrece 5 millones por “El Ruso” y plan antinarco estilo Al Qaeda
EU ofrece 5 millones por “El Ruso” y plan antinarco estilo Al Qaeda Créditos: Especial

Estados Unidos ha elevado la presión sobre los cárteles mexicanos, dando un paso que muchos comparan con la lucha antiterrorista posterior al 11 de septiembre. El foco está puesto en Juan José Ponce Félix, alias El Ruso, uno de los mandos clave del Cártel de Sinaloa, por quien la DEA ofrece cinco millones de dólares a quien brinde información que permita su captura o condena.

La decisión refleja no solo la gravedad de los crímenes atribuidos a El Ruso —secuestro, tortura, asesinato y tráfico de toneladas de fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína—, sino también la estrategia estadounidense de tratar a los cárteles como organizaciones terroristas. Una táctica que busca desmantelar redes completas, no solo eliminar a los líderes.

@StateINL
Ofecen recompensa de 5 millones de dólares por El Ruso Créditos: @StateINL

Quién es “El Ruso” y por qué es tan buscado

Juan José Ponce Félix lidera la célula armada conocida como Los Rusos, que opera principalmente en Mexicali y mantiene disputas internas por el control del Cártel de Sinaloa. Su carrera criminal comenzó en 2001 bajo las órdenes de Gustavo Inzunza, alias El Macho Prieto, y tras la muerte de Inzunza escaló posiciones hasta coordinar rutas de tráfico hacia Estados Unidos, manejar la logística de transporte y controlar células armadas.

La DEA acusa a El Ruso de sobornar a funcionarios públicos, policías y militares para garantizar la continuidad de sus operaciones, con pagos que superarían el millón de dólares mensuales.

Te puede interesar:  Sheinbaum recibirá al primer ministro canadiense Mark Carney el 18 de septiembre

Estrategia al estilo Al Qaeda

Kash Patel, director del FBI, propone enfrentar a los cárteles mexicanos con la misma determinación que se aplicó contra Al Qaeda. “Si eliminas al jefe, detrás tienen a diez. Debemos desmantelar las redes completas mediante inteligencia compartida”, señaló ante el Senado estadounidense.

Patel advirtió que la “cacería” será una misión de años, similar a la persecución de responsables de ataques terroristas, y subrayó la necesidad de colaboración estrecha con México.

Cuartoscuro
Operativo contra el Cártel de Sinaloa Créditos: Cuartoscuro

México en la mira y la cooperación con Trump

El gobierno de Estados Unidos reconoció la cooperación de la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando la extradición de 29 líderes criminales, el despliegue de 10.000 efectivos de la Guardia Nacional y los decomisos de fentanilo y precursores químicos. Sin embargo, advirtió que aún se requieren “esfuerzos adicionales y agresivos” para desmantelar laboratorios clandestinos, cadenas de suministro y redes de lavado de dinero.

México figura nuevamente en la Majors List de países con mayor tránsito o producción ilícita de drogas, junto con Colombia, Venezuela, Bolivia, Afganistán y China, donde se destacan la producción récord de cocaína y el suministro de precursores químicos.

Cuartoscuro
Operativo contra el cirmen organizado Créditos: Cuartoscuro

Una crisis que se siente en EE.UU.

La Casa Blanca calificó la crisis de opioides como una “emergencia nacional”, donde el fentanilo se ha convertido en la principal causa de muerte entre estadounidenses de 18 a 44 años. Entre los cárteles mexicanos señalados como organizaciones terroristas se encuentran el Cártel de Sinaloa, CJNG, Cártel del Golfo, Cártel del Noreste, Nueva Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

La estrategia estadounidense combina inteligencia, presión política y recompensas millonarias para frenar el narcotráfico, en un esfuerzo que, según los expertos, marcará la agenda de seguridad bilateral durante los próximos años.


Síguenos en WHATSAPP y suscríbete a nuestro NEWSLETTER para continuar siempre informado.





Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Cómo cambiar el titular de tu recibo de luz en la CFE: guía paso a paso

Cómo cambiar el titular de tu recibo de luz en la CFE: guía paso a paso
2
Políticos

“Mejor me hubiera muerto”: el desgarrador testimonio de una víctima de la explosión en Iztapalapa

“Mejor me hubiera muerto”: el desgarrador testimonio de una víctima de la explosión en Iztapalapa
3
Políticos

Sheinbaum recibirá al primer ministro canadiense Mark Carney el 18 de septiembre

Sheinbaum recibirá al primer ministro canadiense Mark Carney el 18 de septiembre
4
Políticos

Difunden nuevo video de Alicia y su nieta buscando ayuda tras explosión de pipa en Iztapalapa

Difunden nuevo video de Alicia y su nieta buscando ayuda tras explosión de pipa en Iztapalapa