- 17 de septiembre de 2025
El expediente número 2098/2025 aparece confirmado en la página del Consejo de la Judicatura Federal, lo que le da respaldo oficial a la admisión del amparo.

El periodista Claudio Ochoa Huerta aseguró que un juez federal otorgó una suspensión contra cualquier orden de captura a Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán, conocidos como Andy y Bobby, hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador. La revelación se hizo pública a través de sus redes sociales, donde compartió detalles del expediente y de las circunstancias en las que se habría promovido el recurso legal.
Te puede interesar: Döring denuncia a "Andy" López Beltrán por enriquecimiento ilícito y delincuencia organizada
Suspensión provisional
De acuerdo con el columnista de El Universal, la suspensión fue solicitada por Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald ante el juzgado segundo de distrito con sede en Zacatecas. Según el periodista, el documento presentado "no firmó el documento" y tampoco señaló un domicilio para recibir notificaciones, sino el Hotel Círculo Mexicano, ubicado en el Centro Histórico de la CDMX.
El expediente número 2098/2025 aparece confirmado en la página del Consejo de la Judicatura Federal, lo que le da respaldo oficial a la admisión del amparo. Ochoa subrayó que dentro de los nombres incluidos en la suspensión figuran presuntos funcionarios ligados a una red de huachicol fiscal, como:
- Contraalmirante Fernando Farías Laguna
- Roberto Blanco Cantú
- Roberto Brown ("El señor de los buques")
A diferencia de otros mencionados en la lista, Andy y Bobby "son los únicos que no cuentan con orden de aprehensión vigente", según la información difundida.

Denuncia formal contra Andy López Beltrán
Hace unos días, el diputado federal del PAN, Federico Döring Casar, presentó una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de Andy López Beltrán. La acusación apunta a presuntos delitos como enriquecimiento ilícito, delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, además de la presunta participación en una red de tráfico de hidrocarburos.
El legislador detalló que la denuncia también incluye a otras figuras políticas y exfuncionarios: Tania Gisela Contreras, Juan Carlos Madero, Américo Villarreal, Javier Valdez Perales, Jorge Luis Beas Gámez, Horacio Duarte Olivares y Ricardo Peralta Saucedo.
"Mi prueba más sólida"
Durante una conferencia de prensa, Döring señaló:
"Mi prueba más sólida es la carta que le giró a Audomaro (Martínez), Luis Cresencio Sandoval. Nada más me imagino las maromas que va a tener que hacer el fiscal para decir que Luis Cresencio dijo mentiras. ¿Cómo le va a hacer el gobierno para desvirtuar un oficio del gobierno anterior, del general secretario? ¿Qué clase de maroma, qué grado de dificultad se va a tener que echar la Fiscalía para decir que Luis Cresencio Sandoval no tenía elementos para esa imputación?"
El oficio citado corresponde al entonces secretario de la Defensa Nacional, en el que se advertía sobre presuntas operaciones de huachicol fiscal vinculadas a exfuncionarios de aduanas. Döring aseguró que la investigación original fue interrumpida tras el asesinato del fiscal de Tamaulipas que había iniciado las indagatorias:
"La estamos presentando aquí, porque él había iniciado esta investigación y no queremos que lo que él inició quede, quede trunco".
Señalamientos y delitos expuestos
Según el panista, los implicados podrían enfrentar acusaciones de conspiración, delincuencia organizada, tráfico de hidrocarburos, contrabando, encubrimiento, operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito.
Te puede interesar: Facturas en Tokio destapan gastos ocultos de ´Andy´ López Beltrán, hijo de AMLO
La denuncia fue entregada a la Fiscalía Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, bajo el oficio número FENDO/BUA/1766/2025, con fecha del 28 de agosto.
En su exposición, Döring también lanzó críticas directas a la estrategia de seguridad del sexenio anterior, al señalar que la política de "abrazos no balazos" dejó efectos graves en el país. Enfatizó que los vínculos detectados permitieron el flujo de drogas, armas y dinero ilícito, además de conexiones políticas en Tamaulipas.
"Aquí hay mucha gente que tiene que responder. Si se fijan, los nombres básicamente son los tamaulipecos que tienen que ver con el tema, asociados a Andy y asociados a quienes estuvieron en Aduanas. Básicamente".
Finalmente, llamó a que "el gobierno se ponga del lado de la justicia y no de los narcos", instando a la Fiscalía General de la República a dar seguimiento puntual a la denuncia presentada.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
2