El pacto busca estabilizar el precio del combustible y proteger la economía de millones de familias mexicanas en todo el país.

El pacto busca estabilizar el precio del combustible.
El pacto busca estabilizar el precio del combustible. Créditos: Especial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se reunió este martes con empresarios gasolineros para renovar la estrategia de estabilización del precio del combustible.

A través de su cuenta en la red social X, la mandataria compartió un breve video donde se muestra el encuentro, acompañado por la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena; el secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora; y el director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla.

"Agradezco a las y los empresarios gasolineros del país la renovación de la estrategia para la estabilización del precio de la gasolina", señaló Sheinbaum en su publicación, sin dar más detalles sobre el acuerdo.

Antecedentes del acuerdo

El pasado 27 de febrero, el Gobierno federal y el sector empresarial firmaron la "Política Nacional para promover la estabilización del precio de la gasolina en beneficio del pueblo de México", cuyo objetivo era que el litro de gasolina regular de Pemex no excediera los 24 pesos.

La vigencia de aquel acuerdo fue de seis meses, con evaluaciones periódicas para medir su efectividad y realizar ajustes según fuera necesario. Entre los mecanismos acordados, Pemex reduciría su margen de ganancia en las terminales de almacenamiento y reparto (TAD), mientras Hacienda amortizaría parte del precio. La Profeco y el SAT supervisarían semanalmente los costos para garantizar el cumplimiento del pacto.

Sheinbaum había adelantado que al término de los seis meses se evaluaría la política para considerar cambios, destacando que la medida protege el bolsillo de millones de familias mexicanas.

Cuartoscuro
Desde inicios del año, la gasolina regular se ha mantenido por debajo de los 24 pesos. Créditos: Cuartoscuro

El acuerdo cuenta con la participación de la Presidencia, Pemex, Hacienda y la Profeco, además de las siguientes empresas gasolineras: Grupo Hidrosina Plus, Combustibles y Refinados Burgos, Servicio Fácil del Sureste, Grupo Gazpro, Distribuidora Central de Diésel de Vallarta, Petrodiésel del Centro, México S Comercial, Petromax, Petroplazas, Syner Go, Distribuidora de Diésel Río Pánuco, Petro Industrial, Grupo Ferche, Estación Piru, Grupo Energiamas y Servicons Gasolineros de México.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum planea recorrer todo México en tres semanas y media

Reducción del precio en mayo

Durante la primera quincena de mayo de 2025, el precio de la gasolina regular en México descendió por debajo de los 24 pesos por litro en todo el país. Según Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, esta reducción fue más significativa en el norte, con un precio de 22.70 pesos por litro, y en el sureste, con 23.95 pesos.

La Estrategia Nacional para Promover la Estabilización del Precio de la Gasolina ha sido clave para lograr este comportamiento, asegurando un mayor control sobre los precios y protegiendo la economía de los consumidores.


Para más noticias, síguenos en Google News. Suscríbete aquí gratis a nuestro Newsletter para recibir la mejor información.

Temas

Notas Relacionadas

1
Políticos

Asesinan a Hossein Nabor, subsecretario del Bienestar en Guerrero

Asesinan a Hossein Nabor, subsecretario del Bienestar en Guerrero
2
Políticos

Ministros de la Suprema Corte desmienten supuesta cena en restaurante de Polanco

Ministros de la Suprema Corte desmienten supuesta cena en restaurante de Polanco
3
Políticos

Quién es Kenia López Rabadán, la nueva presidenta de la Cámara de Diputados

Quién es Kenia López Rabadán, la nueva presidenta de la Cámara de Diputados
4
Políticos

Casa del silencio: La propiedad de Noroña de 12 mdp que podría quedar en manos de los comuneros

Casa del silencio: La propiedad de Noroña de 12 mdp que podría quedar en manos de los comuneros