- 02 de septiembre de 2025
En cada encuentro participarán gobernadores y gobernadoras de las entidades.

Después de presentar su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que recorrerá todas las entidades del país en tan solo tres semanas y media. La mandataria explicó que se trata de una gira de rendición de cuentas, en la que informará directamente a la población sobre programas sociales, obras públicas y proyectos pendientes.
"Vamos a visitar todas las entidades de la República en tres semanas y media a hacer un informe particular de la entidad; ahí le vamos a informar a la gente, vamos a ir con todos con los gobernadores", sostuvo.
Te puede interesar: Del "no llego sola" a las disputas con Trump: el camino de Sheinbaum hasta su primer informe
Tres estados por día
Para cumplir con la agenda, Sheinbaum adelantó que se visitarán tres estados por día. En cada encuentro participarán gobernadores y gobernadoras de las entidades.
"Vamos a informar de los programas de bienestar en cada estado, de las obras públicas que estamos haciendo en cada estado, de qué otras cosas vienen para el estado, en un esfuerzo de rendición de cuentas", detalló.
Con este plan, la presidenta busca acercar los resultados de su administración a la ciudadanía, manteniendo contacto directo con los territorios.
Rendición de cuentas: el objetivo central
La mandataria subrayó que la gira no será protocolaria, sino un ejercicio de transparencia y cercanía con el pueblo. Durante cada visita, Sheinbaum planea presentar un balance específico sobre:
- Avances en programas de Bienestar.
- Obras de infraestructura en curso y concluidas.
- Proyectos que se prevén para los próximos meses en cada entidad.
"A partir de este viernes voy a todo el país a una rendición de cuentas. (...) Vamos con los gobernadores, todos los gobernadores y gobernadoras", reiteró.

Balance del primer informe presidencial
En su informe de gobierno, Sheinbaum hizo un repaso de las principales acciones de su administración en los últimos 11 meses. Habló de temas como economía, inversión, ciencia, educación, infraestructura, salud y seguridad.
Durante su discurso, destacó la reducción de la pobreza y la desigualdad registrada en el sexenio anterior, así como la instauración de un nuevo Poder Judicial electo por voto popular.
"Vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la nación, por la paz y el bienestar del pueblo", afirmó.
Un México con retos pendientes
El informe también incluyó cifras sobre seguridad. Se reconoció que en 2024 se cometieron 17 mil 683 asesinatos imprudenciales, la cifra más alta en la última década. Este dato subraya los retos que enfrenta la actual administración en materia de pacificación.
Te puede interesar: Sheinbaum se reúne con Gianni Infantino, presidente de la FIFA; le regala réplica de la Copa
Aun con este panorama, la presidenta insistió en que el rumbo del país es positivo y que la transformación requiere la participación de todo el aparato gubernamental enfocado en la gente.
Más allá de los informes técnicos, la gira nacional será una oportunidad para reforzar la presencia política de la presidenta en todas las regiones del país. Sheinbaum no sólo presentará avances de gobierno, también buscará escuchar demandas locales y fortalecer la relación con mandatarios estatales.
En un contexto donde la transparencia y la rendición de cuentas son reclamos constantes de la ciudadanía, el anuncio de esta gira representa una apuesta por consolidar la confianza en el nuevo gobierno.

Para más noticias, no dudes en seguirnos en Google News y en nuestro canal de WhatsApp para recibir la mejor información. Te invitamos a suscribirte gratis a nuestro Newsletter.
Notas Relacionadas
2